septiembre 13, 2025

Tras el intento de asesinato a CFK,­ el Gobierno convoca a la oposición­

Wado De Pedro.

Compartir en:

Luego del ataque a la vicepresidenta Cristina Kirchner, el Gobierno impulsa una convocatoria amplia a la oposición y otros sectores con el objetivo de mejorar la convivencia democrática tras el intento de asesinato a la vicepresidenta.­

«Debemos recuperar la racionalidad, bajar un cambio y ponernos hablar sobre qué tipo de convivencia democrática queremos en nuestro país», sostuvo el ministro del Interior, Eduardo `Wado’ De Pedro. Y continuó: «No vengo a señalar con el dedo a nadie. Vengo a proponer con humildad un debate necesario para reencauzar la convivencia democrática».­

Para el ministro, muy cercano a Cristina Kirchner, es necesario abordar el tema de la intolerancia política en la sociedad y para eso «necesito concretar un llamado a todos los sectores». La iniciativa que lleva adelante De Pedro tiene el aval del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta.­

«El mundo está atento a estos debates. En los últimos tres meses el Papa Francisco, el Secretario de la ONU y (Joe) Biden plantearon la necesidad de frenar el avance de la violencia y la intolerancia», sostuvo.­

El funcionario aseguró que el hecho de ver que gatillen un arma en la cara de la vicepresidenta de la Nación «es un punto de inflexión», y dijo que «no podemos permitir que el peronismo siga poniendo las víctimas en la historia argentina». «La disputa electoral tiene que ser propositiva, no generar más incertidumbres. La gente necesita tranquilidad y la dirigencia nacional tiene que generar certezas», indicó.­

Fuentes cercanas al funcionario nacional señalaron que De Pedro viene conversando con algunas de las principales fuerzas políticas en este sentido, a fin de confluir en una convocatoria amplia para reflexionar sobre «cómo se llegó a esta situación y cómo se sigue construyendo una Argentina que funcione».­

En la oposición, en tanto, indicaron que por el momento no tuvieron un llamado de parte del Poder Ejecutivo. Fuentes cercanas al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y a los presidentes de bloque de Juntos por el Cambio en Diputados y el Senado señalaron que hasta el momento no recibieron ningún llamado de parte de funcionarios nacionales.­

«El ministro del Interior dijo hoy que es momento de convocar al `diálogo político para bajar un cambio’. La propuesta todavía no nos ha sido transmitida. Creo que el primer aporte que debería hacer el ministro es retractarse por este tipo de declaraciones», expresó el jefe del bloque radical, Mario Negri, en su cuenta de Twitter.­

­EL SENADO­

Además, el interbloque de senadores nacionales de Juntos por el Cambio anunció que no concurrirá a la sesión convocada para este jueves por el oficialismo para repudiar el intento de magnicidio a Cristina Kirchner.­

Desde la coalición liderada por Alfredo Cornejo argumentaron que ya cumplieron con su deber democrático cuando el jueves pasado por la noche firmaron de manera inmediata la declaración conjunta de repudio tras tomar conocimiento del atentado a la vida de la ex presidenta, por lo que una puesta en escena sería redundante y sólo explicable por la intención del oficialismo de hacer «un uso político partidario del Congreso».­

«La inmediata, oportuna y sincera actitud de los senadores de Juntos por el Cambio, a pocos minutos de ocurrido el atentado, donde firmó una declaración conjunta con el bloque del Frente de Todos, no sólo reflejó su total ausencia de especulación en torno a un hecho de tamaña magnitud, sino que además marcó el camino adecuado para transmitir certidumbre a la sociedad», destacaron los senadores opositores en el comunicado.­

Según explicaron, «la posterior decisión del oficialismo de abandonar ese camino, politizar el hecho e intentar responsabilizar a la Justicia, los medios y la oposición como instigadores del hecho, indica la necesidad de evitar mayores niveles de confrontación y crispación social, con miras a favorecer la paz social».­