La secretaría de Planificación y Ambiente formó parte del ciclo de conferencias: “Producción y Uso de Información Estratégica para la Gestión en Ciencia, Tecnología e Innovación”, organizado por la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación perteneciente al Gobierno Provincial.
En este marco la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, explicó que el municipio capitalino participó de un encuentro organizado por la Agencia Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, a raíz que el la Municipalidad de San Salvador de Jujuy trabaja con el manejo de indicadores y datos, “desde la Secretaría de Planificación y Ambiente trabajamos intensamente con datos basándonos en la metodología CES (ciudades emergentes y sostenibles), que es una metodología del Banco Interamericano de Desarrollo y en esta oportunidad mostramos nuestros datos, como los utilizamos y que proyectos obtuvimos analizando la información obtenida”.
Además, desde la secretaría de Planificación y Ambiente informaron que trabajan con el sistema de alerta temprana en el Parque Xibi Xibi y sobre eficiencia energética y energías renovables entre otros, “también quiero remarcar que otro de los proyectos que desarrollamos es sobre arbolado y otro como el Programa Impactar que luego presentamos un desafío basándonos en datos recolectados”.

Más historias
Este miércoles 12 de noviembre se realizará el Operativo Aprender 2025
Jujuy fue sede del 17° Congreso de Derecho Laboral y Relaciones del Trabajo
Deliberará en Jujuy el Foro de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina