
De la reunión de la oposición, que se realizó de manera virtual, participaron entre otros: Bullrich, Ferraro, Pichetto y Morales.
Para Juntos por el Cambio, Cristina Fernández tiene una posición delictiva y conspirativa. En un violento comunicado, manifestaron su preocupación por el agravamiento de la crisis `sin precedentes’ del país, y acusaron al presidente Alberto Fernández y a CFK de ser los únicos responsables de este descalabro.
Tras una intensa reunión que se extendió por más de dos horas entre los referentes de todos los espacios que integran la coalición opositora, Juntos por el Cambio manifestó su preocupación por «la crisis sin precedentes» que atraviesa el país, y acusó al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner de ser «los únicos responsables de este descalabro». A su criterio, «la falta de un plan y su permanente improvisación les impide reconocer los problemas y trabajar para solucionarlos».
Asimismo, alertaron que «esto genera más inestabilidad, más inflación y más pobreza. Y como si esto fuera poco, sus luchas internas por el poder le echan nafta al fuego de la conflictividad social liderada por los propios miembros del Frente de Todos y en constante incremento en todas las calles del país». En el documento, la alianza opositora habló de «falta de dirección» del Gobierno para lidiar con las causas y las consecuencias de «la crisis sin precedentes que estamos atravesando y que continuará empeorando».
También alertó sobre una «profunda descomposición del tejido social» de la mano del desmanejo gubernamental que se ve desbordado por su «propia crisis moral y política».
«La ciudadanía vive a diario presa de la inseguridad, la pérdida del dinero por causa de la inflación descontrolada, dificultades para sostener o conseguir un trabajo digno y un sistema educativo que no prepara a nuestros hijos para el futuro», apuntaron.
En otro orden, las principales dirigentes opositoras cuestionaron duramente el video de siete minutos que publicó la vicepresidenta, en lo que interpretaron como «un nuevo embate contra la Corte Suprema en otro intento personal por someter a un poder del Estado para avasallar las instituciones y garantizar su impunidad».
«Horas más tarde, el propio Presidente adhirió al embate elevando el nivel de gravedad institucional. Advertimos con preocupación la posición delictiva y conspirativa de la señora Vicepresidente, no sólo vacía la figura presidencial, sino que también atenta contra el resto de las instituciones. Asistimos a la persecución de un interés meramente personal que pone ante el abismo a toda la Nación», remarcaron. En tanto, Juntos por el Cambio anunció en el escrito que impulsarán en el Congreso un proyecto en línea con el presentado recientemente por el diputado radical mendocino Lisandro Nieri para que el Banco Central deje de ser un «instrumento de financiamiento del gasto público descontrolado a través de la emisión y las operaciones de deuda».
De la reunión participaron, ente otros, Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (CC) y Miguel Angel Pichetto (Encuentro Republicano Federal); el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; los gobernadores Gustavo Valdéz (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza).
Más historias
Recorte de $500.000 millones del presupuesto impacta en el área de educación
El Gobierno inició la mesa de diálogo federal con tres gobernadores afines
El FMI a la Argentina: Sumen reservas