
Sergio Urribarri
El exgobernador de Entre Ríos había presentado su renuncia en abril, luego de ser condenado a 8 años de prisión por ser encontrado culpable del delito de desvío de fondos públicos.
El Gobierno oficializó la salida del cargo del embajador deIsrael, Sergio Urribarri, luego de que renunciara tras ser condenado a 8 años de prisión e inhabilitación perpetua en un juicio oral y público por el desvío de fondos públicos entre 2010 y 2015, cuando era gobernador de Entre Ríos.
El traslado a Buenos Aires del ahora exrepresentante diplomático argentino en Tel Aviv se dispuso mediante decreto 287/2022, publicado en el Boletín Oficial, con la firmas del presidente Alberto Fernández y del canciller Santiago Cafiero.
En el texto se aceptó la renuncia al cargo presentada por Urribarri tras conocerse su condena así como su traslado “desde la Embajada de la República ante el Estado de Israel al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto”.
El exgobernador de Entre Ríos había puesto a disposición su dimisión el 7 de abril después de que se conociera la decisión de un tribunal de Juicios y Apelaciones de Entre Ríos de condenarlo a 8 años de prisión e inhabilitación perpetua en un juicio oral y público por el desvío de fondos públicos entre 2010 y 2015.
En esa oportunidad, Urribarri expresó que el fallo de primera instancia era una «clara muestra de arbitrariedad, injusticia y atropello al Estado de derecho», por lo que anticipó que apelaría la medida con la «convicción de que me asiste la razón».
Más historias
La Comisión Investigadora de $Libra citó a Karina Milei para el 23 o el 30 de octubre
Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
Macri y Larreta coinciden en un bar y crecen las especulaciones