El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), dio por cumplido el Relevamiento Técnico, Jurídico y Catastral de la comunidad «Paicone», perteneciente al Pueblo Quechua, del departamento Santa Catalina, y la comunidad «Cuchillaco» del departamento Humahuaca, perteneciente al Pueblo Omaguaca, ambas de la provincia de Jujuy.
Los trabajos fueron llevados adelante por el INAI, desde la Dirección de Tierras, en articulación con la provincia de Jujuy y las autoridades comunitarias. De esta forma se alcanza el objetivo irrenunciable de dar cumplimiento a lo establecido en la Constitución Nacional, específicamente a partir de lo que plantea el Artículo 75 – Inciso 17, que reconoce la posesión propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan los Pueblos Originarios.
En este contexto, la presidenta del INAI, Dra. Magdalena Odarda, aseguró que «en el marco de la ley 26.160 y la legislación que brega por los derechos de los Pueblos Originarios se abordó satisfactoriamente el trabajo conjunto que permitió que lleváramos adelante estos relevamientos tan trascendentes. Son estas políticas públicas las que sustentan nuestra idea de una reparación histórica y un fortalecimiento y ampliación en materia de derechos».

Más historias
Comienza la 41ª Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina
Educación y la Municipalidad de Tilcara firmaron un convenio de cooperación
Hídricos ejecuta obras de protección en el Xibi Xibi