El gobernador Gerardo Morales, junto al ministro de Salud, Antonio Buljubasich, recibió a la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF Argentina, Olga Isaza, oportunidad en la dialogaron sobre acciones dirigidas a la promoción de derechos de la niñez y la adolescencia
En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria, destacó la reunión junto a los referentes del organismo internacional, afirmando que «son instancias en las que planteamos el desarrollo de varias estrategias vinculadas a la educación y salud respecto la promoción y defensa de los derechos de la niñez y la adolescencia».
«Estamos trabajando inicialmente los ejes de la niñez, educación, nutrición en los primeros años, los mil días, adolescencia, que son las líneas clásicas de UNICEF», detalló.
Hizo especial énfasis en el trabajo junto a los municipios a través de la iniciativa MUNA «Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia», a partir de cual se prevé abordar integralmente los ejes planteados en todo el territorio provincial.
Finalmente, destacó la definición del Plan de Trabajo Multianual 2022 – 2023, en el marco del próximo Convenio de Cooperación entre el Gobierno de la Provincia de Jujuy y UNICEF, con vista a contribuir en la promoción de entornos libres de violencia y protección y acceso a la justicia para las víctimas, aumento del compromiso de la sociedad con el ejercicio efectivo de los derechos de niñas, niños y adolescentes, entre otros.

Más historias
Comienza la 41ª Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina
Educación y la Municipalidad de Tilcara firmaron un convenio de cooperación
Hídricos ejecuta obras de protección en el Xibi Xibi