
María Elizabet Yucra
El próximo viernes desde las 16.30 se pone en marcha el ciclo 2022 de Terapia Holística. Será con cupos limitados y se dictará una vez al mes en calle General Lavalle 531 a cargo de María Elizabet Yucra.
“Está todo preparado, vamos a brindar herramientas para el desarrollo de una mente consciente con el fin de contribuir en el camino personal y profesional de aquellos que estén dispuestos y anhelen transitarlo”, manifestó Elizabet Yucra.
La disertante, diplomada por Enric Corbera Institute, contó que “abordaremos diferentes temas a lo largo del año como El ser holístico, anatomía energética, metafísica y física cuántica, cambio de paradigma, programación neurolingüística, técnicas de meditación y respiración, nociones de medicina china, ventosas chinas, nociones de ayurveda, alimentación ayurveda, reflexología holística, sanación emocional, reiki usui maestría, reiki karuna maestría, ho’ hopononpono, el árbol transgeneracional, proyecto sentido, curación cuántica, numerología transpersonal, el perfil del terapeuta y la sesión de consulta y ética y principios del terapeuta holístico”, detalló.
María Elizabet Yucra es terapeuta holística especializada y diplomada en Bioneuroemoción, PNL, Hipnosis ericsoniana, Reiki Master, Terapia de Liberación Emocional, Guía Interna, Técnica en Medicina Tradicional China e Instrumentadora Quirúrgica, brindará la importante capacitación por cuarto año consecutivo, por lo que logró a través de sus conocimientos capacitar a muchos jujeños que se fueron sumando para luego brindarse como terapeutas holístico.
Los interesados pueden contactarse a través del teléfono 3875192648 “es abierto al público en general, no importa si tienen o no conocimientos sobre el tema porque aquí comenzamos desde cero prácticamente”, puntualizó Elizabet Yucra agregando que “las clases serán presenciales y se dictarán una vez al mes en el mismo lugar y horario”, culminó.
Más historias
Un gigante de logística y puertos ingresa al negocio de movilidad compartida en alianza con startups locales
IMPSA: la reestructuración de deuda por u$s583 millones fue aprobada por el 86% de los acreedores
Nuevas oportunidades para mejorar la empleabilidad en Jujuy