
El Gobierno oficializó la convocatoria a paritarias
El Ministerio de Trabajo realizó el llamado a negociaciones paritarias a decenas de gremios; fue tras la reunión con representantes de la CGT y la UIA.
El Gobierno oficializó este miércoles la convocatoria a paritarias, tras el encuentro que mantuvieron esta semana representantes del Ejecutivo con la CGT y la UIA.
«Convócase a las negociaciones paritarias correspondientes a las actividades que se adjuntan en el listado conforme el ANEXO identificado bajo IF-2022-33318031-APN-DNRYRT#MT, que forma parte integrante de la presente, así como también a las que tuvieran acuerdos o convenios colectivos con término no vencido, y a aquellas que tuvieran acuerdos o convenios colectivos con término vencido y no se encontraren en la etapa de tratativas», dice la convocatoria.
La Resolución 388/22 apunta a que los salarios se adecúen a un contexto de alta inflación. En lo que va de 2022, el alza de precios acumula una suba del 8,6% y se estima que en marzo el índice podría alcanzar -e incluso superar- el 6%, lo que daría, sólo para el primer trimestre del año, una inflación del 14,6%.
Los gremios convocados
- Uocra
- Camioneros
- Sanidad
- Gastronómicos
- Seguridad
- Maestranza
- Plástico
- Pasteleros
- Seguro
- Alimentación
- Textiles
- Televisión
- Mecánicos
- Aguas Gaseosas
- Vestido
- Químicos
- Gráficos
- Molineros
- Viajantes
- Madereros
El adelantamiento de paritarias se acordó durante un encuentro entre representantes del Gobierno, la CGT y la UIA, en el marco de la «guerra» contra la inflación lanzada por el presidente Alberto Fernández. La medida busca hacer frente a la disparada de los precios. En línea con esto, ayer se anunció una suba en los montos de la Tarjeta Alimentar.
Más historias
La Comisión Investigadora de $Libra citó a Karina Milei para el 23 o el 30 de octubre
Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente
Macri y Larreta coinciden en un bar y crecen las especulaciones