
La Iglesia católica convocó a una jornada de oración y ayuno por la paz en Ucrania
El Papa Francisco pidió que este miércoles los creyentes dediquen la práctica cuaresmal de la oración y ayuno, ofrecidos a Dios por el fin de la guerra en Ucrania.
En este Miércoles de Ceniza, cuando la iglesia católica comienza la Cuaresma, los creyentes de todo el mundo dedicarán una jornada de oración y ayuno ofrecidos a Dios por el fin de la guerra en Ucrania.
El pasado 23 de febrero, el Papa Francisco instó a los católicos a ayunar y rezar por la Paz. “Invito a todos a hacer del próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, una Jornada de ayuno por la paz. Animo de forma especial a los creyentes para que en ese día se dediquen intensamente a la oración y al ayuno. Que la Reina de la paz preserve al mundo de la locura de la guerra”, pidió el Santo Padre.
La Cuaresma
Con el Miércoles de Ceniza la Iglesia comienza el tiempo litúrgico de la Cuaresma, y con este signo reconoce que el hombre es nada sin el auxilio de Dios. Esta firme creencia del catolicismo cobra aún mayor vigencia cuando miles de personas están muriendo en Ucrania.
La Cuaresma es el periodo de tiempo litúrgico que se inicia el Miércoles de Ceniza 82 de marzo) y finaliza antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo (14 de abril). Se trata del momento previo y de preparación para la Pascua.
Precisamente, en su mensaje para esta Cuaresma, Francisco también reflexionó sobre las prácticas cristianas de la oración y el ayuno.
Recordó el Pontífice que “Jesús nos ha enseñado que es necesario ‘orar siempre sin desanimarse’ (Lc 18,1). Necesitamos orar porque necesitamos a Dios. Pensar que nos bastamos a nosotros mismos es una ilusión peligrosa”.
Y sobre la práctica del ayuno corporal, exhortó: “no nos cansemos de extirpar el mal de nuestra vida”, fortaleciendo así el espíritu para luchar contra el pecado.
Asimismo, el Papa destacó que la oración y el ayuno por la paz en Ucrania, se convierte en gesto de caridad por el hermano que sufre. “Pongamos en práctica el llamado a hacer el bien a todos, tomándonos tiempo para amar a los más pequeños e indefensos, a los abandonados y despreciados, a quienes son discriminados y marginados”, dijo Francisco.
Finalmente, el Papa pidió que «hagamos de la oración y el ayuno las armas que podrán vencer el pecado, e imploremos a Dios por la paz en el mundo, el fin de la guerra en Ucrania y en las otras naciones que viven la tragedia de la violencia armada».
Más historias
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense con el PRO: las autocríticas que hicieron
“La Libertad Avanza o Argentina retrocede”: la frase de Milei tras encabezar la mesa política nacional
El FMI respaldó el plan Milei y el Presidente ratificó el rumbo: “Se mantienen las bandas cambiarias”