Orientado a lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, como así también la igualdad de género y el empoderamiento, se concretó en las instalaciones del NIDO “Guillermo Roux”, dependiente de Intendencia Municipal, el taller de Robótica, con notable participación de la niñez y la satisfacción de sus trabajos realizados.
En este sentido, la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, aseguró, “haciendo referencia a los objetivos del Desarrollo Sostenible, nos sumamos al objetivo 9 que hace referencia a la innovación y al 17 que implica alianzas para el logro de los mismos. En esta oportunidad, coordinando con la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, la dirección de Modernización y NIDO del barrio Cuyaya, se ofreció a niñas y adolescentes la posibilidad de intercambiar experiencias de robótica y conocer nuevas oportunidades tecnologías”.
Al brindar detalles del encuentro, Daniel Jaramillo, coordinador de Tecnología de Información y Comunicación, explicó que participaron del encuentro niñas y jóvenes de a 10 18 años, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero. “La capacitación estaba orientada a la robótica y contó con un destacado interés en la temática siendo el primer curso del año, donde se les brindó la posibilidad de acercarse a la tecnología con la perspectiva de género”.
A su turno, Raúl Leañes, acotó, “coordinamos diferentes talleres, como el de robótica con el abordaje de temas como conceptos de programación, ejercicios de secuenciación y posteriormente el armado del robot por el alumno y la programación del mismo la cual fue muy novedosa para ellos”.

Más historias
Miércoles con tormentas aisladas, según el SMN
Comienza la 41ª Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina
Educación y la Municipalidad de Tilcara firmaron un convenio de cooperación