
Máximo Kirchner cruzó al presidente: "Cuando uno quiere conducir debe saber obedecer"
El referente camporista desplazó a Fernando Gray y será hasta el año 2025 el nuevo titular del partido en la provincia de Buenos Aires.
El jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, será a partir de hoy nuevo presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense en un acto que se llevará en la Quinta de San Vicente, donde permanecen los restos de Juan Domingo Perón, el líder histórico del partido.
En este sentido, asumirá para el período 2021-2025 tras haber sido elegido en mayo pasado, cuando comenzó la disputa con Fernando Gray, el intendente de Esteban Echeverría, y Gustavo Menéndez, su par de Merlo, quienes gobernaron el partido desde 2017, cuando Cristina Fernández de Kirchner perdió en las legislativas en la provincia de Buenos Aires ante Cambiemos.
Asimismo, se confirmó la presencia de referentes de todos los sectores que integran el Frente de Todos desde las 10:30 en la quinta de Lavalle al 800 del partido de San Vicente, luego de que el jueves el Consejo provincial del PJ realice un fuerte llamado a la unidad durante un Congreso del que participaron ministros nacionales, provinciales, intendentes y legisladores.
De esta manera, estarán el gobernador Axel Kicillof; su vice Verónica Magario; todos los intendentes peronistas, sindicalistas nucleados en las distintas centrales obreras y dirigentes camporistas.
En detalle, integran la lista de unidad los ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat), además de la exministra de Gobierno provincia, Teresa García y la vicegobernadora bonaerense Verónica Magario. Mientras que también estarán la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a Karina Menéndez, Juliana Di Tulio y Liliana Schwint.
Más historias
Después de la derrota, Javier Milei armará una mesa política y convocará a los gobernadores
Duro mensaje de Marcela Pagano tras la derrota electoral
Tras la derrota, Guillermo Francos reconoció que «hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el Gobierno propone como política»