Este lunes se celebra el día de los médicos y médicas que se dedican al cuidado de los ojos y la visión. Conocé la historia de Santa Lucía, que le dio origen a esta fecha.
Este lunes, como cada 13 de diciembre, se celebra el Día del Oftalmólogo en nuestro país, es decir, el día de todos los médicos y médicas que se dedican al cuidado de los ojos y la visión.
¿Cómo nació esta celebración? En homenaje a Santa Lucía, la patrona de la salud visual.
Lucía de Siracusa, nacida en la provincia de Sicilia, fue educada en la fe cristiana, consagró su vida a Dios e hizo un voto de virginidad. Pero su madre la comprometió a casarse con un joven pagano.
Si bien Lucía pudo liberarse de ese compromiso, su pretendiente la sometió a un juicio para que abandonara la fe cristiana y adorara a los dioses paganos.
Cuenta la leyenda que después de que ella desistiera, fue decapitada. Y a pesar de que le ordenaron a los guardias que le sacaran los ojos, ella siguió viendo. Por lo tanto, la proclamaron patrona de los no videntes.

Más historias
Javier Milei reúne al nuevo Gabinete en un gesto inaugural de la segunda etapa de Gobierno
Karina Milei consolida poder y redefine el «triángulo de hierro»
Los gobernadores afines celebraron la designación de Santilli en Interior