julio 1, 2025

Los CDC de Estados Unidos enviarán personal permanente a la Argentina

Compartir en:

Se da en el marco del apoyo de los Estados Unidos «para prevenir la resistencia a los antimicrobianos en los hospitales de la región». Así lo dio a conocer la encargada de negocios de la Embajada estadounidense en Buenos Aires, MaryKay Carlson.

El pasado lunes, la encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, MaryKay Carlson, dio a conocer que el país enviará a la Argentina personal permanente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Fue durante la cena anual de la Fundación Centro de Estudios Americanos, la cual se realizó en el Hotel Alvear en el barrio porteño de Recoleta y contó con la presencia de su presidente, Luis María Savino, y de varios funcionarios y empresarios locales.

En su discurso, Carlson destacó que en julio de este año la administración de Joe Biden «donó 3 millones y medio de vacunas Moderna» al país y «proporcionó también más de 4 millones de dólares en suministros», los cuales incluyeron «tres hospitales de campaña, equipos de búsqueda y rescate, y otros elementos para ayudar a combatir el brote de COVID-19″.

A su vez, destacó que las empresas tanto de Estados Unidos como de Argentina se encuentran «a la vanguardia de la respuesta al coronavirus» y que «tanto Pfizer como Johnson & Johnson se asociaron con la Argentina para la fase 3 de los ensayos clínicos para el desarrollo de vacunas».

«Nuestros países trabajan de la mano para promover la seguridad sanitaria mundial. El próximo año los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos asignarán personal permanente en la Argentina para fomentar una asociación a largo plazo. A través de estos centros, Estados Unidos apoya el trabajo conjunto para prevenir la resistencia a los antimicrobianos en los hospitales de la región», explayó la funcionaria norteamericana.

Y finalizó, después de enumerar ejemplos recientes de la buena relación entre ambos países, como el encuentro entre Alberto Fernández y Biden en la cumbre del G20 en Roma: «Existe un apoyo bipartidista en los Estados Unidos para una relación bilateral entre Estados Unidos y la Argentina, basada en estos valores compartidos. Estos consensos abarcan múltiples administraciones en ambos países. Mientras trabajamos en la Embajada para fortalecer los lazos entre nuestros países, estamos agradecidos de trabajar con CEA en 31 años para acercar a argentinos y estadounidenses».