
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió ayer en su despacho al titular del Indec, Marco Lavagna, en el marco de la preocupación oficial por el avance de la inflación. Tras el encuentro que duró una hora, Lavagna manifestó que se trató de una reunión de seguimiento de los distintos indicadores del Indec para «ver cómo viene la evolución».
«Es bueno que el jefe de Gabinete esté al tanto de cómo va la evolución de cada uno de ellos», sostuvo Lavagna. Dijo que «si uno no tiene información es difícil tomar decisiones, o hacer políticas públicas que tengan mejores resultados. Entonces tener datos confiables y certeros en momentos oportunos es fundamental para la toma de decisiones». El Gobierno espera que, tras el congelamiento de precios de alimentos, bebidas y productos de limpieza, se empiece a concretar una desaceleración del costo de vida.
Pero entre la oposición existe la preocupación de que el Gobierno intente algún tipo de intervención sobre el Indec, como ya ocurrió durante el gobierno de Cristina Kirchner, cuando fue manejado por Guillermo Moreno.
EMPLEO Y AGRO
Manzur continuó su agenda con un encuentro con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni. «Estamos pensando en estos dos años que nos quedan por gobernar. Estamos viendo los temas sindicales y laborales que tenemos pendientes. Hicimos un repaso de la agenda interesante», dijo Moroni.
De la misma manera que Lavagna, Moroni prestó declaraciones a los medios acreditados en Casa Rosada al salir de la reunión. Dijo que los sueldos que se negociaron de diciembre para acá «le están ganando a la inflación». Y destacó la negociación vía paritarias como «modo de diálogo social» para manejar la pauta salarial. El nivel general del Indice de precios al consumidor (IPC) registró en septiembre último un alza mensual de 3,5% y un aumento interanual de 52,5%.
«Piensen que en el peor año de la historia económica los salarios formales de los convenios colectivos sólo perdieron un punto, y con 10 puntos de caída del PBI, y este año le vienen ganando a la inflación. Vamos a mantener este mecanismo y a abrir las paritarias de ser posible», prometió el ministro.
Por otro lado, Manzur recibió, además, al ministro de Agricultura, Julián Domínguez, y al secretario General de Atilra, Héctor Ponce, para analizar medidas que «apunten a sostener el empleo y potenciar la producción en la industria lechera nacional, que provee alimentos fundamentales para la mesa de las familias argentinas».
Más historias
Interrumpen el suministro de GNC en varias provincias por la ola polar
Diputados: se levantó la sesión por enfrentamiento entre legisladores K y libertarios
Diputadas kirchneristas fueron a buscar a José Luis Espert y lo insultaron