noviembre 13, 2025

MÁS DE 800 FAMILIAS PALPALEÑAS SE BENEFICIARÁN CON EL PROGRAMA «MI PIEZA»

Compartir en:

La Municipalidad de Palpalá articulará la inscripción y brindará asesoramiento el viernes 1 y lunes 4 de octubre. El programa consiste en brindar asistencia económica para refacciones, mejoras y/o ampliaciones de vivienda, destinado a mujeres mayores de 18 años, residentes en barrios populares del RENABAP, argentinas o con residencia permanente.

Mediante conferencia de prensa, desarrollada en el 1° piso del Cine Altos Hornos Zapla, la Municipalidad de Palpalá, que encabeza el intendente Rubén Eduardo Rivarola, presentó el programa nacional denominado «Mi Pieza», al cual podrán acceder 893 familias de la ciudad que fueron relevadas en el año 2015 por Anses.

En este sentido, la directora de Paridad de Género del municipio local, Mariela Caiguara explicó que  «este programa lanzado recientemente a nivel nacional por el Ministerio de Desarrollo Social, está destinado a mujeres mayores de 18 años, argentinas o con residencia permanente en barrios populares inscriptos en el RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares)».

A través de este programa nacional de asistencia económica para mejoramiento y ampliación de viviendas, se podrán realizar obras de mejoramiento de techo, pared, pisos o aberturas, división de interiores, refacciones menores de plomería y/o electricidad, apuntando a movilizar la economía y el desarrollo local.

Asimismo, sostuvo que «la asistencia económica consiste en una entrega de dinero que ronda desde los 100 mil a los 240 mil pesos, con una primera entrega del 50 por ciento y para la segunda instancia deberán presentar los avances de la obra», indicó la funcionaria.

En el mismo marco, el director de Hábitat, Tierra y Vivienda, Manuel Soto,manifestó que «este programa viene a cubrir una necesidad de una gran demanda habitacional. Como política municipal de la mano del intendente, venimos en esta sintonía trabajando, haciendo diversos relevamientos, para dar y acercar las herramientas y brindar una solución a cada vecino».

Más adelante, Soto señaló que «el RENABAP es un registro nacional de barrios populares cuyo relevamiento se realizó en el año 2015. En Palpalá contamos con alrededor de 893 familias que fueron relevadas y detectadas y son los futuros postulantes. Tenemos 9 zonas detectadas para poder desarrollar esta política que hoy estamos presentando», indicó. En esta misma línea se contabilizaron 35 familias en el barrio Nueva Esperanza, 12 en 2 de Abril, 120 en 18 de Noviembre, 20 en el Triangulito (zona de El Remate), 10 en La Bombonera (Gral. Savio), 200 en San Roque, 60 en Los Alisos (Antártida Argentina), 96 en Las Tipas 1 y 340 familias en Las Tipas 2.

Por su parte, el director de Programas y Proyectos, Carlos González, agregó que «el relevamiento del año 2015 fue realizado por la ANSES, en los distintos barrios que figuran en el listado. Hemos tratado de hacer un trabajo unificado y mancomunado entre las tres direcciones para que mañana viernes 1 de octubre y el lunes 4 brindemos el asesoramiento a los posibles beneficiarios en el Centro Cívico, en las instalaciones del Cine AHZ, en el horario de la mañana, y en la tarde en el Punto Digital del CIC del barrio San José». 

Del mismo modo, resaltó que «van a poder acercarse las familias que figuran en este relevamiento, quienes ya tienen en su poder el certificado de vivienda social, y eso les califica para poder ingresar en este programa. Es importante destacar que, somos facilitadores, mediadores en esta inscripción vía on line que la realizaremos junto al beneficiario. No recibimos ninguna documentación, simplemente brindamos el servicio y la orientación para que puedan acceder a este importante beneficio».