El presidente apoyó a Estudiantes en medio de la polémica con la Asociación del Fútbol Argentino por el pasillo de espaldas a Rosario Central.
El presidente Javier Milei se metió en la polémica entre la AFA y Estudiantes de La Plata tras el pasillo a Rosario Central y la posible sanción contra el Pincha. A través de un posteo que realizó en X, el mandatario respaldó al titular del club platense, Juan Sebastián Verón, quien rechazó la consagración del Canalla y le habría ordenado a sus jugadores recibir de espaldas a sus colegas en señal de protesta contra la conducción de la Asociación del Fútbol Argentino.
«Honor a la Escuela de Don Osvaldo. Fin«, escribió el líder libertario, en alusión a Osvaldo Zubeldía, ex DT con el que el Pincha ganó tres Copas Libertadores y una Intercontinental. Una foto de la camiseta de Estudiantes y un león de fondo acompañó el texto.
Por la noche, en tanto, reposteó una publicación del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en el cual se analiza el trato arbitral hacia Barracas Central, cuyo estadio lleva el nombre del presidente de AFA, desde que Claudio «Chiqui» Tapia conduce la asociación rectora del fútbol local.
Según el funcionario, los fallos arbitrales habrían beneficiado a El Guapo desde la llegada de Tapia a la presidencia de la AFA, en 2017. «¿Puede la estadística echar luz sobre si hay parcialidades arbitrales en el fútbol argentino? Sí. El trabajo adjunto muestra como la llegada de Claudio Tapia a la AFA cambió de manera estadísticamente significativa los resultados del club Barracas«, aseguró Sturzenegger.
De acuerdo con éste estudio, el club del sur de la Ciudad de Buenos Aires recibiría un 8% más de fallos favorables y un 28% menos de fallos desfavorables, lo que en un torneo de 28 fechas, le concede una ventaja arbitral de entre 9 y 18 puntos. «¡Secame una nuca!», ironizó Sturzenegger.

El enfrentamiento entre la AFA y Estudiantes se desató luego de que el Pincha se pronunció en contra de la consagración de Rosario Central -por haber sido el club que más puntos sumó a lo largo de la última temporada- y podría escalar en las próximas horas.
Es que el árbitro de aquel encuentro, que culminó con victoria de Estudiantes por 1 a 0, elevó un informe a la AFA dando cuenta de lo ocurrido al inicio del partido. «La gente de AFA y de la Liga Profesional me avisaron lo que iba a pasar antes del partido. A mí se me informó sobre un protocolo. Ese protocolo no se cumplió y lo que me compete a mí es informarlo», había dicho antes de presentar el escrito.

Posteriormente, el Tribunal de Disciplina abrió un expediente contra Estudiantes y le dio 48 horas para realizar su descargo. También intimó al presidente de la institución, Juan Sebastián Verón, y al capitán del equipo, Santiago Núñez. Además, instó al plantel a que declaren si recibieron instrucciones acerca de cómo realizar el pasillo de honor.
A todo esto, una resolución, con fecha original del 12 de febrero de este año, establecería la forma en que los equipos deben realizar el pasillo de honor. Sin embargo, un análisis del documento demostraría que fue cargado o modificado en el transcurso del encuentro en el Gigante de Arroyito, el domingo pasado

Más historias
Diego Santilli viaja a Misiones para reunirse con el gobernador Hugo Passalaqcua
Javier Milei reafirma su alineamiento con Israel y recibe a su canciller
Subieron los bonos en dólares y el riesgo país bajó a 634 puntos