La segunda mitad de noviembre se presenta con una agenda cargada de arte, tradición y música en toda la provincia. Talleres, ferias, muestras y festivales celebran la identidad jujeña y la creatividad que se multiplica en cada rincón.
San Salvador de Jujuy abrirá la jornada con la Manka Fiesta del Libro y su Gran Trueque Literario en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, de 16:00 a 20:30 horas. En el Cabildo de Jujuy, desde las 16:00 horas, se compartirá una mateada folclórica en el Muro de las Batallas.
El Centro Cultural Culturarte ofrecerá dos talleres a cargo de la profesora Cindy del Rocío: ArtMake, de 17:30 a 18:30 horas, y Paint ArteSana, de 18:30 a 19:30 horas. En la Casa de las Letras, a las 19:00 horas, la Semana de la Tradición propone el encuentro «Charlamos con Martín Fierro», mientras que en el mismo horario se desarrollará el taller intensivo de curaduría y montaje para artistas, dictado por Marcelo Coca en Culturarte.
La música tomará la noche con Federico Pecchia en el Centro Cultural Héctor Tizón a las 20:30 horas, el Ciclo Macedonio Jazz con la Pequeña Jazz Band y el Grupo de Baile Dancing Four en la Casa y Museo Macedonio Graz a la misma hora, y una nueva edición del Ciclo de Guitarras Horacio Zerpa en Casa Baca, con la participación de Mauricio Flores, Pablo Huaita y Santino Vargas. A las 21:00 horas, el Centro Cultural CAJA inaugurará la muestra colectiva de fotografía Llaqta Fotos.
En el Cabildo se pueden visitar las muestras «Molina Campos se presenta en Jujuy» (hasta el 17 de noviembre) y Soguería Criolla (hasta el 19 de noviembre), abiertas durante toda la semana.
En El Fuerte, la jornada cerrará con la elección de la Paisana en la plaza principal desde las 19:00 horas.
Viernes 14 de noviembre
En Cangrejillos, departamento de Yavi, se realizará la XX Feria de Intercambio de Reproductores Ovinos y Llamas desde las 8:00 horas.
En Puesto Viejo, el Paseo de los Artesanos será escenario de la segunda edición de «Enlazando Raíces por la Diabetes», con actividades culturales desde las 17:30 horas.
San Salvador concentrará una amplia propuesta: el taller de dirección de fotografía de Martín Turnes en Culturarte, de 14:00 a 19:00 horas; una clínica de guitarra con Marcelo Cáceres, guitarrista de Jorge Rojas, en la Casa Macedonio Graz de 15:30 a 19:00 horas; y la continuidad del taller de curaduría y montaje de Marcelo Coca a partir de las 19:00 horas.
El Cabildo de Jujuy será escenario de «Una Noche Flamenca» con bailaores, músicos y alumnas desde las 19:30 horas, mientras que la Sala Silvetti inaugurará la muestra pictórica «Evanescencia», del artista Jorge Jamarlli, a la misma hora.
A las 20:00 horas, el Museo Macedonio Graz presentará «Mujeres en Escena«, con Sol Álvarez, Rocío Fuenzalida, Lucrecia Frías y Wara Calpanchay, y el Centro Cultural Héctor Tizón continuará con la Fiesta de la Música con «Almenares presenta: Mauro Useda» a las 20:30 horas.
La noche se completará con la obra teatral «Adorando la Serpiente» de Elena Bossi en el Teatro El Pasillo a las 21:00 horas, el show de Jorge Rojas en el Centro Cultural Martín Fierro a las 21:30 horas, y La Varieté con «Libre Música del Mundo» en Espacio Güemes a las 22:00 horas.
En Palpalá, el Complejo Deportivo Akerman Millares recibirá una nueva edición del Festival del Acero 2025 desde las 20:00 horas, con Changuito Yuteño, Las 4 Cuerdas, Tupac 7 y muchos artistas más.
Sábado 15 de noviembre
La jornada comenzará en Lipán, departamento de Yavi, con el Festival de la Vicuña desde las 8:30 horas, que incluirá acto de apertura, exposición de paneles documentales y fogón ancestral. En Cangrejillos continuará la feria de intercambio con acto protocolar, charlas de mejoramiento genético, almuerzo y reconocimientos a los productores desde las 9:00 horas.
En San Salvador, el día arrancará con el desfile gaucho de la Semana de la Tradición por Avenida Forestal desde las 10:00 horas.
En Tilcara, el restaurante El Hornito será sede del 7º Encuentro de Copleros desde las 10:00 horas.
San Salvador vivirá un fin de semana pleno: el Anfiteatro Las Lavanderas será escenario de la 7º Fiesta de la Música de 16:00 a 19:00 horas; el Teatro El Pasillo presentará «Invisible Kids» a las 19:00 horas; el taller de curaduría y montaje continuará en Culturarte de 19:00 a 22:00 horas; y el Centro Cultural Héctor Tizón abrirá la muestra de canto «Gracias a la Vida» a las 20:00 horas.
El barrio Los Perales recibirá al Coro Impromptu con el Ciclo Capillas Musicales en la Iglesia Corazón de Jesús y Santa Rita a las 19:30 horas, mientras que la Federación Gaucha Jujeña vivirá la proclamación de la Paisana y la peña de la Semana de la Tradición desde las 21:00 horas hasta la madrugada.
En Palma Sola, el XVI Encuentro de Danzas Folclóricas Argentinas llenará la Avenida Roberto Dardo Domínguez de música y color desde las 16:30 horas, y en Palpalá el Festival del Acero volverá a reunir a artistas locales desde las 20:00 horas, con Llokallas, Fati Sosa, Cristian Para Tu y muchos más.
San Salvador ofrecerá una tarde de recuerdos con la Fiesta del Recuerdo de Oro, que revivirá los éxitos de los años sesenta, setenta y ochenta en el Centro Cultural Martín Fierro desde las 19:00 horas. A las 19:30 horas, la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús en barrio Mariano Moreno será escenario del Ciclo Capillas Musicales con Río Grande Ensamble y el Coro Impromptu.
Lunes 17 de noviembre
En San Salvador, la Casa Macedonio Graz ofrecerá el taller «Arte Camino de Mesa Navideño» de 16:00 a 18:30 horas, mientras que el Centro Cultural Martín Fierro recibirá al comediante Pablo Agustín con su espectáculo de stand-up a las 21:30 horas.
Martes 18 de noviembre
Palpalá abrirá la jornada con un taller gratuito de danzas urbanas junto al artista Facundo Mazzei en el Estadio Municipal a las 16:00 horas.
En Humahuaca, el Museo Ricardo Vilca presentará la muestra fotográfica «La vida y el legado del Maestro Ricardo Vilca» desde las 10:00 horas.
En Yavi, los festejos por el 450º Aniversario de la Fundación del Pueblo se desarrollarán en Avenida Campo y Carrera desde las 10:00 horas.
Miércoles 19 de noviembre
La semana cerrará en Puesto Viejo con la obra de títeres «La Niña del Cerro», que se presentará en la Escuela Primaria Latinoamericana N° 386 de la localidad El Milagro, a las 9:00 horas.
Noviembre avanza con ritmo y color, uniendo la tradición, la memoria y las expresiones artísticas que dan vida a la provincia en cada jornada.

Más historias
La China Suárez se bajó de la entrevista con Diego Leuco en LUZU: las condiciones que puso
Johnny Depp fue declarado Visitante Ilustre de La Plata
Coro Impromptu en el Ciclo Capillas Musicales