La realizadora audiovisual asume como productora general del Festival de Cine de las Alturas e inicia una nueva etapa de trabajo.
El Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy anuncia la incorporación de la realizadora audiovisual Soledad San Julián como nueva productora general del Festival Internacional de Cine de las Alturas.
Con una amplia trayectoria en el ámbito audiovisual, Soledad San Julián es Técnica Cinematográfica del Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda (2001) y realizó estudios de empresariado audiovisual en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños (Cuba, 2020). Se ha desempeñado como docente de la Escuela de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). Coproduce con Uruguay, Chile, Brasil y Portugal.
En 2024 se desempeñó como Jefa de Producción de una serie original de NETFLIX dirigida y producida por Daniel Burman. Fue jurado en diferentes festivales internacionales, entre los que se destaca el Festival de Cine de Mar del Plata. Es tutora y curadora del Concurso Gleyzer para proyectos en desarrollo del INCAA y jurado de FDC- Fondo para el desarrollo cinematográfico de Colombia.
Como productora, guionista, directora y docente, Soledad ha desarrollado una trayectoria centrada en la realización de documentales que abordan temáticas sociales, territoriales y de género en la región del Noroeste argentino.
Sobre esta nueva etapa, Soledad comentó: “Es para mí una enorme responsabilidad, pero a la vez una inmensa alegría tomar este rol, con el objetivo de potenciar nuestro festival y junto a un gran equipo, llevarlo a los más altos estandartes de festivales de cine del mundo”. Además comentó “el cine es una de las principales pantallas que tiene un destino, de ahí nuestro compromiso en seguir aportando no solo al desarrollo de la industria cinematográfica y audiovisual local, acompañando las políticas llevadas adelante por el IAAJ; sino también sumando al desarrollo Turístico y Cultural en nuestra provincia a través de un Festival de excelencia que abre su capacidad de mirada hacia nuevos horizontes”, concluyó.
San Julián asumirá el cargo en reemplazo de Jimena Muñoz, quien deja la producción general tras haber sido una de las pioneras y fundadoras en los primeros años del Festival, contribuyendo de manera significativa al crecimiento de la industria audiovisual jujeña.
De esta manera, el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy celebra la nueva etapa del Festival Internacional de Cine de las Alturas, reafirmando su compromiso con la consolidación de un espacio de referencia para el cine andino y latinoamericano.

Más historias
“Plaza Zen”: un espacio para el bienestar y la conexión personal
Netflix difunde las primera imágenes de Sofía Gala como su madre, Moria Casán
Cinco actividades gratuitas para celebrar la Semana de la Tradición en San Salvador de Jujuy