En plena campaña electoral, comenzó a circular un sitio web bajo el dominio dondevoto.org, que aparenta ofrecer información sobre los lugares de votación. Sin embargo, detrás de una estética sencilla y un nombre que sugiere oficialidad, el portal solicita el número de documento (DNI) del usuario y, de inmediato, muestra una pantalla que pregunta:
“¿A quién vas a votar?”

Las opciones incluyen nombres de candidatos y frentes políticos reales —como Fuerza Patria, Frente de Izquierda, La Libertad Avanza y Provincias Unidas u otro espacio—, junto con un botón para avanzar y “enviar resultados a las 18 hs”.También pide un numero de celular para enviarte los datos.
celular para enviarte los datos.

El sitio no informa quién es su responsable, no publica política de privacidad, ni identifica una autoridad electoral, medio de comunicación o institución detrás. Su dominio fue registrado hace apenas unas semanas (5 de agosto de 2025) a través de GoDaddy.com, LLC, con protección de privacidad, lo que impide conocer al titular real.
⚖️ Por qué es grave
1. Violación a la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales
La ley argentina prohíbe recolectar datos sensibles —como la opinión o preferencia política— salvo con consentimiento expreso y para un fin legítimo.
Pedir el DNI y luego preguntar “a quién vas a votar” constituye un tratamiento de datos personales ilegítimo, penado por la legislación vigente (artículos 2, 7 y 31).
2. Posible infracción al Código Electoral Nacional
El Código Electoral (art. 133) prohíbe todo acto que vulnere el secreto del voto o que induzca al elector. Además, la Cámara Nacional Electoral exige que las encuestas de intención de voto estén registradas y sean transparentes en su metodología.
Este portal no cumple ninguno de esos requisitos y podría constituir una encuesta política encubierta o una herramienta de manipulación electoral.
3. Falta total de transparencia
El dominio dondevoto.org no tiene ni pie de página institucional ni política de privacidad. Utiliza Cloudflare como capa de anonimato técnico, dificultando rastrear su origen.
El sitio promete “enviar resultados a las 18 hs”, pero no aclara a quién, ni con qué fin se utilizarán los datos.
En la práctica, podría tratarse de una forma de perfilado político ilegal o recolección de datos para propaganda segmentada.
🚨 Qué pueden hacer los ciudadanos
Cualquier persona que haya ingresado sus datos en el sitio puede exigir su eliminación inmediata y denunciar el caso ante los organismos competentes:
- Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP)
👉 https://www.argentina.gob.ar/aaip
Denuncia por violación a la Ley 25.326 (Protección de Datos Personales). - Cámara Nacional Electoral (CNE)
👉 https://www.electoral.gob.ar
Denuncia por posible vulneración del secreto del voto y uso indebido del padrón. - Fiscalía Federal con competencia electoral
Cualquier fiscalía puede recibir denuncias por manipulación informativa o captación de datos con fines electorales (art. 153 bis del Código Penal).
El caso de dondevoto.org expone un problema recurrente en tiempos electorales: la aparición de sitios que aparentan brindar servicios públicos, pero capturan datos personales y políticos de la ciudadanía.
En una era donde los datos son poder, el voto también puede ser manipulado desde un formulario web.

Más historias
Visita de estudiantes a la Cooperativa de Tabacaleros
El Gobernador participó de apertura de nueva sucursal de Banco Macro en Tilcara
Ordenamiento de vendedores de la Economía Popular por el Día de los Fieles Difuntos