octubre 23, 2025

Argentina mantiene casi un 100% de riesgo de caer en recesión

Argentina mantiene casi un 100% de riesgo de caer en recesión

Compartir en:

Según un informe de la Universidad Torcuato Di Tella, la economía está en un 98,01% de tener un fuerte freno. Este mal pronóstico tuvo un salto a partir de agosto.

La probabilidad de que la economía de la Argentina ingrese en recesión se ubicó en 98,01%, según el último reporte difundido este miércoles por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

El registro muestra una leve baja con respecto al número de agosto, cuando mostró 98,61% frente al 56,16% registrado en julio. En este contexto, el indicador presenta una caída de 1,52% con respecto a septiembre de 2024.

“En septiembre de 2025, el Índice de Difusión (IDCIF) se encuentra en 30%. Esto quiere decir que de las diez series que componen el Índice Líder, tres presentan variaciones positivas significativas: el Índice de Confianza del Consumidor, Despachos de cemento y el Índice de Precios de Minerales no metálicos”, destacó UTDT.

Mientras que la serie de tendencia-ciclo se ubica en 122,94 puntos en septiembre de 2025 (2004=100). “Esto representa una caída de 0,97% respecto del mes anterior.

Esta es la sexta caída consecutiva de la tendencia ciclo del IL sugiriendo que la economía se encuentra en una fase de desaceleración con una alta probabilidad de convertirse en una recesión en los próximos meses”.

En referencia con en la evolución del IL, al que define como un instrumento “que busca anticipar los cambios de fase del ciclo económico, particularmente señalando los momentos de salida de la expansión y de entrada en recesión”.

La tabla clave del informe permite observar la evolución de la probabilidad de recesión para los meses previos. En mayo, la probabilidad se situó en 57,08%; en junio, en 56,16%. En julio se mantuvo en 56,16% y finalmente, en agosto, trepó a 98,61%. Es el registro más alto informado desde, al menos, 2018.

El salto mensual queda también reflejado en el gráfico evolutivo incluido en el informe, donde la curva muestra un cambio abrupto de pendiente en el último período.