octubre 20, 2025

No pudo coronar un gran torneo

Compartir en:

El seleccionado sub 20 perdió 2-0 con Marruecos en la final del Mundial de la categoría en Chile. Dos goles de Yasir Zabiri en la primera media hora apagaron la ilusión albiceleste de conseguir su séptimo título del mundo. El equipo de Diego Placente puso todo dentro de la cancha pero no le alcanzó para romper la solidez africana.

El seleccionado argentino sub 20 no pudo coronar un gran torneo. Perdió sin atenuantes por 2-0 frente a Marruecos en la final del Mundial de la categoría que se desarrolló en Chile. La derrota, de todos modos, no empaña en absoluto, el camino recorrido por el equipo que dirige Diego Placente. Y que brindó momentos de muy buen fútbol.

La noche arrancó torcida cuando Barbi chocó a Zubiri, al borde del área, Hubo una larga revisión del VAR, que finalmente determinó que la infracción había sido fuera del área. Sin embargo, el propio Zubiri se hizo cargo del tiro libre y clavó la pelota en el ángulo izquierdo para poner el 1-0 cuando se jugaban doce minutos.

Esa jugada marcó el resto del partido ya que el conjunto africano refugió cerca de su arco y apeló a los pelotazos para sus delanteros y volantes cada vez que la situación se los permitió. De esa manera, lastimó a un elenco albiceleste, que por primera vez en el torneo, tuvo que remar de atrás con el resultado.

A los 28, llego la segunda estocada marroquí con otro contraataque encabezado por Maamma, que arrastró a Villalba, llegó hasta el fondo y metió el centro al segundo palo para la entrada de Zubiri, que aumentó la ventaja.

Con el panorama totalmente adverso, Placente movió el banco de suplentes e hizo ingresar a Silveti por Acuña con la clara intención de sumar mayor peso en ataque. Pero a pesar de tener mayor posesión del balón, prácticamente no inquietó el arco rival. De hecho, los nervios entraron en escena y se tradujeron en imprecisiones en la circulación del balón.

Carrizo y Sarco estuvieron apagados. Solo Prestianni con su gambeta pareció la opción para tratar de encontrar el descuento.

La más clara, dentro de ese panorama, estuvo en los pies de Silvetti, que recibió una gran habilitación de Delgado (la primera ocasión en que encontraron abierta a la defensa rival) pero su remate se fue desviado por el palo izquierdo, Sobre el final de la etapa inicial, Villalba salvó sobre la línea el tercer gol africano.

SEGUNDO TIEMPO

En el complemento, el encuentro se jugó definitivamente en terreno africano. Entraron Subiabre, Fernández y Andrada, con los que el conjunto argentino tuvo mayor quite en el mediocampo y pudo distribuir hacia los costados para Prestianni y Subiabre.

Sin embargo, esa tenencia no se tradujo en acciones de peligro. Esto, frente a un rival que prácticamente no cruzó la mitad de la cancha, pero que estaba cómodo con la ventaja que sacó.

Así se fue el encuentro. Con Argentina intentando jugar con la pelota al piso pero sin encontrar resquicios en una defensa marroquí que se mostró muy sólida.

Por eso el título se fue para Marruecos con absoluta justicia y para darle a Africa su primer título importante. Lo que no invalida ni un poquito el nivel demostrado  por Argentina a lo largo del campeonato.

Síntesis

Argentina: Santino Barbi; Juan Villalba, Tomás Pérez, Tobías Ramírez; Julio Soler, Milton Delgado, Valentino Acuña, Dylan Gorosito; Gianluca Prestianni, Alejo Sarco y Maher Carrizo. DT: Diego Placente.

Marruecos: Brahim Gomis; Ali Maamar, Ismael Baouf, Smail Bakhty, Fouad Zahauani; Naïr Byar, Yassine Khalifi; Othmane Maamma, Hossam Essadak, Gessime Yassine; Yassir Zabiri. DT: Mohamed Ouahbi.

Goles en el primer tiempo: 12 y 29 m. Yassir Zabiri (M)

Cambio en el primer tiempo: 33 m. Mateo Silvetti por Valentino Acuña (A).

Cambios en el segundo tiempo: 1m. Tobías Andrada por Tomás Pérez y Santiago Fernández por Juan Villalba (A), 15m. Ian Subiabre por Alejo Sarco (A), 16m. Saad El Haddad por Yassine Khalifi (M), 29m. Ilias Boumassaoudi por Othmane Maamma (M), 36m. Theo Rodríguez Pagano por Dylan Gorosito (A) y 40m. Younes El Bahraoui por Yassir Zabiri y Taha Majni por Gessime Yassine (M).

Árbitro: Maurizio Mariani

Estadio: Julio Martínez Prádanos