
Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos Scott Bessent, anunció que negocia un swap de US$20.000 millones con la Argentina que servirá para garantizar el pago de la deuda hasta que concluya la presidencia de Javier Milei.
“El Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, señaló el funcionario.
La modalidad de swap lleva a que el acuerdo no tenga que pasar por el Congreso Nacional.
Bessent dijo también que está listo para comprar bonos argentinos en dólares tanto en el mercado primario como secundario. Se espera una fuerte caída del riesgo país con esta noticia.
“Ayer, con Trump conversamos extensamente junto a Milei y su equipo directivo en Nueva York. Como declaró Trump, estamos listos para hacer lo necesario para apoyar a Argentina y al pueblo argentino”, señaló Bessent en un extenso posteo en su cuenta de X, en el que dio varios detalles de las negociaciones.
Luego, Bessent, interlocutor clave de la Casa Rosada para negociar el salvataje financiero, elogió la política económica de la administración libertaria. “Bajo la presidencia de Milei, la Argentina dio pasos importantes hacia la estabilización. Logró una impresionante consolidación fiscal y una amplia liberalización de precios y regulaciones restrictivas, sentando las bases para el histórico retorno de Argentina a la prosperidad”, sostuvo el funcionario.
En ese contexto, indicó que el Tesoro “está listo para comprar bonos argentinos en dólares y lo hará según las condiciones lo exijan”. Y agregó: “También estamos preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, y mantuvimos conversaciones activas con el equipo de Milei para hacerlo”.
Nunca antes la Argentina había recibido un paquete de ayuda tan amplio por parte de Estados Unidos.
Estados Unidos ya había dado un respaldo fundamental a Argentina para la firma en abril pasado de un acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que ya desembolsó 14.000 millones de dólares y cuya titular, Kristalina Georgieva, se reunirá este miércoles con Milei.
Tras varias semanas de fuertes presiones cambiarias y con abultados vencimientos de deuda en el horizonte, Argentina necesita con urgencia reforzar sus reservas monetarias.
Más historias
«Empieza una nueva era»: el Gobierno celebró el anuncio del Tesoro de EE.UU.
Grabois acusó a Milei de aceptar «dádivas» de Trump, lo llamó «arrastrado y lamebotas» y afirmó que él y su hermana irán presos
Para Máximo Kirchner, el accionar de Javier Milei y Luis Caputo con la deuda «exige una intervención del Congreso»