noviembre 4, 2025

Los bonos argentinos suben 3% en Wall Street y el riesgo país quedó a punto de perforar el piso de 1.000 puntos básicos

Wall Street. Archivo

Compartir en:

Los títulos públicos en dólares suben fuerte por segundo día. El S&P Merval de la Bolsa porteña cede 2,2%, dado el retroceso del dólar.

El inicio de la rueda financiera exhibió una caída del riesgo país hasta rozar los 1.000 puntos como consecuencia de nuevas subas de los bonos soberanos en la plaza internacional.

A las 11 horas, el indicador EMBI+, calculado por JP Morgan, mostraba un descenso de 88 unidades, hasta 1.001 puntos, después de haber superado ampliamente esa barrera psicológica tras la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires.

Los títulos soberanos bajo ley extranjera, conocidos en el mercado como “Globales”, evidenciaron alzas considerables en sus cotizaciones.

Estos movimientos derivaron en una reducción abrupta del diferencial de tasas entre la deuda soberana argentina y la de los Estados Unidos, elemento central que mide el EMBI+. El descenso de casi cien puntos responde a una reacción positiva por parte de inversores, después de una secuencia de jornadas donde la inquietud política nacional incidió sobre los precios de los títulos públicos.

Una secuencia política clave marcó este proceso. El 8 de septiembre, un día después de una derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el riesgo país había sobrepasado la marca de los 1.000 puntos, una zona que el indicador consideró crítica bajo la mirada de inversores globales y operadores de la plaza doméstica. Según analistas del mercado, la relación entre la incertidumbre política y el desempeño de los activos financieros fue directa. Este martes, el indicador coquetea con ese umbral e incluso llegó a caer por debajo durante pocos minutos.