
TikTok's Culver City Offices After US House Passes Ban Bill
El presidente de EE.UU. y su par de China mantendrán una llamada clave que podría definir el futuro de TikTok. El diálogo también busca aliviar tensiones comerciales y abrir espacio a nuevos acuerdos.
La llamada entre el presidente de Estados Unidos Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping podría determinar el destino de TikTok y potencialmente aliviar las tensiones comerciales entre las dos economías más grandes del mundo.
Está previsto que Trump y Xi hablen a las 9 a.m., hora de Washington, sobre un acuerdo marco para transferir el control de las operaciones estadounidenses de TikTok de su matriz china ByteDance Ltd. a un consorcio de inversores estadounidenses.
La conversación también podría abrir la posibilidad de un encuentro presencial y una agenda más amplia que incluya cuestiones geopolíticas, negociaciones comerciales y un posible pedido de aviones Boeing por parte de China.
Los detalles del acuerdo no han sido anunciados, y Trump se mantuvo evasivo en una entrevista con Fox News transmitida el jueves, señalando que mucho dependerá de la respuesta de Xi.
“Parece que aprobaron a TikTok, y TikTok representa una enorme cantidad de dinero para Estados Unidos”, dijo Trump.

Será la primera conversación entre los líderes desde junio, con ambos países enfrentados por restricciones comerciales que afectan industrias clave como semiconductores y tierras raras.
“Estamos muy cerca de cerrar acuerdos en todo esto”, dijo Trump, refiriéndose a las negociaciones comerciales y a TikTok. “Y mi relación con China es muy buena”.
La llamada también podría preparar un encuentro presencial, el primero desde que Trump regresó a la presidencia, con una agenda más amplia, incluyendo un esperado pedido de aviones Boeing y discusiones sobre cuestiones geopolíticas.
El interés de Trump por utilizar su diplomacia transaccional para cerrar un acuerdo con TikTok ha eclipsado las preocupaciones sobre la seguridad nacional que respaldaban la ley bipartidista en vigor desde enero.
“Tiene un valor tremendo y odio regalarlo”, dijo Trump sobre la aplicación en el Reino Unido. “Prefiero cosechar los beneficios”.
El acuerdo de TikTok, aún no anunciado, haría que ByteDance no supere el 20% de participación, mientras que los otros inversores incluirían a Oracle Corp., Andreessen Horowitz y Silver Lake. Trump dijo en el Reino Unido que sería “propiedad de inversores totalmente estadounidenses” y “empresas que aman a Estados Unidos”.
Nvidia, cuyos chips impulsan el sector global de inteligencia artificial, debe seguir la llamada tan de cerca como ByteDance. La compañía ha presionado a la administración Trump para aliviar las restricciones de exportación de chips de IA a clientes chinos.
Recientemente, las autoridades chinas indicaron que Nvidia violó leyes antimonopolio, la última presión sobre la compañía que ya intenta mantenerse en favor de Trump.
Si Nvidia puede obtener alivio de las restricciones de exportación estadounidenses y de la presión creciente del gobierno chino será una prueba de la relación que su CEO, Jensen Huang, ha buscado cultivar con Trump. Huang ha prometido invertir hasta US$500.000 millones en infraestructura de IA en EE.UU., lo que agrada a Trump.
Más historias
Flybondi suma un 30% de vuelos a Jujuy desde octubre
Las ventas en supermercados cayeron 2,1% en julio
La doble apuesta de Aerolíneas Argentinas: descuentos en cabotaje y expansión internacional para sostenerse sin aporte estatal