octubre 16, 2025

Tras un buen arranque, Colapinto sufrió un choque y terminó último en el GP de Azerbaiyán

Compartir en:

El piloto argentino estaba completando una sobresaliente carrera en las calles de Bakú, pero el choque del Williams lo relegó a los últimos puestos y provocó daños en su Alpine.

Franco Colapinto terminó último en el GP de Azerbaiyán de la Fórmula 1. Un choque por parte de Alex Albon, piloto de Williams, arruinó la carrera del argentino en el Gran Premio de Azerbaiyán. Al tailandés le dieron diez segundos de penalización

Max Verstappen (Red Bull) ganó este domingo el Gran Premio de Azerbaiyán, el decimoséptimo del Mundial de Fórmula 1, en el circuito urbano de Bakú, seguido por George Russell en segunda posición y el español Carlos Sainz (Williams) en tercera.

Carlos Sainz logró su primer podio con Wlliams y Norris solo pudo ser 7º tras el abandono de Piastri.

Alpine volvió a dejar una preocupante imagen en la Fórmula 1 y sus pilotos terminaron en los últimos puestos del Gran Premio de AzerbaiyánPierre Gasly terminó en el 18° lugar, mientras que Franco Colapinto quedó en la 19° plaza. El argentino estaba concretando una solvente actuación en las calles de Bakú al ubicarse 13°, pero un toque de Alex Albon (Williams) arruinó su carrera y lo relegó al fondo de la grilla.

Una vez finalizada la carrera, el joven de 22 años habló frente a los medios y realizó un análisis sobre lo que fue su performance en Bakú. “Perdí todo. Salí de boxes ya con la goma toda bloqueada por el trompo y con el alerón roto de adelante. Una carrera muy complicada, sin ritmo. Hice lo mejor que pude. Buenas largadas, pasé a varios autos y nada… después en ritmo no tenemos el auto. Así que es bastante simple. Gastamos mucho la goma, no tenemos ritmo para ir para adelante, hay que tomar muchos riesgos para ir fuerte. No salen las cosas por ahora. Hay que mejorar, una carrera difícil. Hay que trabajar para la próxima”, argumentó Colapinto sobre su actuación en Bakú.

En esta misma línea, volvió a puntualizar en el golpe de Albon y en cómo terminó perjudicando su carrera: “En lo de Alex perdí 12 segundos con el trompo y el golpe en la pared, más después el alerón roto. Me complicó la vida, una carrera larga. Hice las cosas bastante bien de mi lado. Es lo más que puedo hacer y esperar a que mejoremos”.

Por su parte, Colapinto hizo hincapié en lo que será la próxima jornada en el Gran Premio de Singapur y recordó su actuación con Williams en 2024. En ese entonces, en una carrera en la que terminó en el 11° lugar, ganó varias posiciones al hacer una agresiva maniobra conocida como Divebomb en la largada, algo que generó repercusión en el paddock.

Como se calentaron el año pasado. Empezaron a llorar, boludo. Si salen algunas de esas en Singapur de vuelta, se vuelven locos. Bueno, ahora hay que intentar algo. Ojalá que el auto funcione un poquito mejor. El problema en Singapur es que es una pista con curvas lentas y con muchos más baches que esta pista. Está mucho más bacheada. Al ser un auto tan duro nos cuesta un poco más ahí. Haremos lo mejor que podamos y ya vendrán circuitos mejores”, destacó sobre lo que será la próxima parada de la F1.

A su vez, sintetizó brevemente las dificultades que tuvo a lo largo de toda la carrera en el trazado urbano de Bakú. “Una carrera difícil. Lo importante es que estoy mostrando que estoy andando bien. Después, mucho más no puedo hacer. Estamos complicados como equipo y hay que seguir mejorando. No estuvimos cómodos en toda la carrera. No teníamos ritmo, lejos y nos está costando. Hay que trabajar para mejorar”, analizó.