
En el marco de la actividad denominada “San Salvador de Jujuy, un tesoro por descubrir”, el próximo sábado 6 de septiembre se desarrollará por la mañana la actividad denominada “Búsqueda de la historia», que consiste en recorrer sitios históricos de la ciudad a través de pistas y desafíos. La actividad tendrá su lugar de concentración en el anfiteatro Las Lavanderas, y está dirigido a escuelas y colegios secundarios
El objetivo es fomentar la investigación y el aprendizaje activo. Promover el trabajo en equipo y la colaboración, y ayudar a los estudiantes a conocer y apreciar la historia y el patrimonio cultural de San Salvador de Jujuy.
En este sentido, el Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, afirmó: “Estamos muy contentos, es un desafío que nos planteamos desde el Concejo Deliberante, acompañado por el equipo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Municipio capitalino, que de alguna manera lo que busca es revalorizar todo nuestro patrimonio arquitectónico, nuestro patrimonio histórico que San Salvador tiene y mucho”.
Más adelante, Aguiar añadió: “Vamos a desarrollar una búsqueda del tesoro que hemos denominado: “San Salvador de Jujuy, un tesoro por descubrir”, donde más de 39 establecimientos escolares que se han sumado hasta el momento, van a poder competir buscando cada una de esas pistas y conociendo parte de nuestra historia, nuestra arquitectura, revalorizando esos edificios emblemáticos que tiene San Salvador de Jujuy, que en muchos casos han sido incluso declarado Patrimonio Histórico Nacional”.
“Está realizado en el marco del mes de Septiembre, del mes de la Primavera -continuó Lisandro Aguiar-, por eso agradecer particularmente a cada uno de estos establecimientos escolares que se han sumado con este gran desafío, que además va a tener premios cada uno de los que salga primero, segundo y tercero de esta competencia, conociendo un poco más de nuestra ciudad y compartiéndola seguramente con familiares y amigos. Se van a poder llevar un premio para disfrutar en el canchón, en conjunto con el resto de los compañeros que están en estos momentos en ese trabajo tan arduo que es llevar a cabo la carroza que van a estar desfilando en Ciudad Cultural en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes”.
Por último, Aguiar remarcó: “Quiero agradecer a todo el equipo del Concejo Deliberante, a la coordinadora general Patricia Moya, que está llevando esta tarea y, por supuesto, también al Ejecutivo municipal que está llevando todo el asesoramiento técnico y capacitación necesaria para que esto sea una realidad”.
Es importante resaltar que los estudiantes previamente hicieron un recorrido por los diferentes sitios patrimoniales de la Ciudad, que fueron elegidos para este juego, entre ellos Cementerio El Salvador y Casco Histórico. En cada sitio hubo personal de la Dirección de Turismo para atender, guiar y brindar información a los estudiantes.
Más historias
El Cabildo abre sus puertas para que los carroceros conozcan el museo de manera gratuita
FNE 2025: LAS 11 REPRESENTANTES ESTUDIANTILES, TENDRÁN VISITA PROTOCOLAR Y PASAJE PRIMAVERAL
Chau misterio: La China Suárez y Mauro Icardi muestran su lujosa mansión en Estambul