
El jefe de Policía, Milton Sánchez, encabezó el acto de inicio de operativo de seguridad preventivo en el barrio Tupac Amaru de Alto Comedero, que implica el despliegue de personal de diversas áreas en sectores linderos también. En la ocasión, las autoridades policiales y de la Secretaría de Seguridad dialogaron con los vecinos.
Al respecto, Sánchez comentó que “la idea fue lanzar este mega operativo en esta zona que es bastante conflictiva, escuchando por supuesto todas las inquietudes que tiene el vecindario”.
El jefe de Policía, indicó que la modalidad de trabajo prevé acciones coordinadas con las Unidades Regionales 8 y 7, para hacer operativos en toda esa zona y prevenir los ilícitos.
Precisó que tanto el jefe y el segundo jefe regional, van a estar a cargo de los operativos que implican el despliegue de más de 80 efectivos de todas las áreas de la institución policial. “La idea es que permanezca también, que continuamente estemos manteniendo presencia en esta zona y en todo lo que es el barrio Alto Comedero”, resaltó.
Asimismo, recalcó que el operativo es de carácter preventivo, pero que también han sido convocadas la Dirección de Narcotráfico, la Brigada de Investigaciones, “porque ellos hacen su trabajo específico”.
En relación al diálogo con las autoridades vecinales y de la comunidad, señaló que “cada jefe regional se juntará con los municipios y con los centros vecinales para tener de primera mano toda la problemática que tiene cada uno de los barrios en toda la provincia”.
Subrayó que el mismo operativo iniciado en el sector de la Tupac en Alto Comedero, se replicó en la jornada en Palpalá, porque “la idea es hacerlo en todos lados”. “Generalmente ya los vienen realizando las distintas unidades regionales, ya que tienen las directivas de hacer este tipo de operativos”, expresó el Jefe de Policía.
En tanto, Camilo Atim, firector de Relaciones con la Comunidad de la cartera de Seguridad, valoró que “este es un operativo producto del trabajo en conjunto de la Policía y también los presidentes de los distintos centros vecinales, que son quienes plantean la necesidad y la demanda de más seguridad en el barrio y que también conocen las cosas que están sucediendo en el barrio”.
En tal sentido, afirmó que “eso es muy importante para la Policía y para el Ministerio de Seguridad y, en base a eso, tomar medidas”.
Atim, finalmente, puso de relieve que “en la jornada acompañaron algunos presidentes de centros vecinales para que también vean el trabajo que está realizando la Policía, que es sumamente destacable, y también para que vean que es producto de las reuniones donde permanentemente se está escuchando y también donde permanentemente están tomando notas, articulando y trabajando para más medidas de seguridad en el barrio”.
Más historias
Abusó de su expareja en un boliche y fue condenado
Ya son cuatro las víctimas de Matías Jurado
SE DICTÓ PRISIÓN PREVENTIVA A UNA MUJER ACUSADA DE MATAR A SU PERRA PREÑADA EN SAN PEDRO DE JUJUY