agosto 7, 2025

Renunciaron dos secretarios del Ministerio de Economía

Luis Caputo con los funcionarios salientes.

Compartir en:

Dejaron sus cargos Esteban Marzorati, de Industria y Comercio, y de su par de Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra.

En medio de una reestructuración interna, el Ministerio de Economía de la Nación sufrió un par de deserciones, efectuadas en simultáneo, durante la tarde de este miércoles.

Se trata de la salida del equipo económico del secretario de Industria y Comercio, Esteban Marzorati, y de su par de la secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra.

«Enorme agradecimiento a estos dos gigantes profesionales y personas, Marcos Ayerra y @emarzoratiok! Los vamos a extrañar!!», escribió el ministro Luis Caputo en las redes sociales, donde además posó junto a una foto con los salientes funcionarios.

De esa forma, ambas secretarías pasarán a ser absorbidas por la secretaría de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía.

«Mientras continúa el proceso de optimización de la estructura con el fin de volver más eficiente su funcionamiento, las subsecretarías permanecerán en funciones reportando al Secretario Coordinador, Pablo Lavigne. En este marco, los equipos de las secretarías continuarán trabajando y los programas seguirán vigentes», informó el Ministerio de Economía.

Exfuncionarios de Mauricio Macri

Los dos salientes funcionarios tuvieron con paso por la presidencia de Mauricio Macri abandonaron dos de las tres secretarías dependientes de la secretaría de Coordinación de Producción (la tercera es Agricultura), en medio de la reestructuración del Palacio de Hacienda impulsada por Federico Sturzenegger.

«El catorce de este mes será el último día en funciones del Secretario Industria y Comercio, Esteban Marzorati, y del Secretario Pyme, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos Ayerra. Ambos decidieron dejar sus funciones motivados por temas personales y nuevos desafíos profesionales», dijo el comunicado.

En este contexto, desde Economía trataron de bajarle el tono a las renuncias de los funcionarios que se dieron a conocer llamativamente en simultáneo y en dos áreas claves para el sector industrial. También se supo que seguirán sus caminos en el área privada.

Lilia Lemoine le pidió a Victoria Villarruel que “renuncie”

La diputada libertaria Lilia Lemoine le pidió a la vicepresidenta Victoria Villarruel que “renuncie” a su cargo y “siga” un proyecto político en su “propio nombre”, al hacerse eco de la denuncia que la titular del Senado presentó en la Justicia por “intimidación pública” y “amenazas”.

“Renunciá, Victoria. Seguí tu proyecto político con (Guillermo) Moreno. Presentate a elecciones y ganá por tu propio nombre, ¿o no confiás en tu popularidad y la habilidad de tus asesores?”, expresó Lemoine desde sus redes sociales.

La legisladora se hizo eco desde sus redes de la denuncia de la vicepresidenta del lunes último en Comodoro Py por “amenazas con armas o anónimas”, “intimidación pública”, “instigación a cometer delito” y “asociación ilícita”, entre otros delitos de los que habría sido víctima.

La causa recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 11, que subroga el magistrado Sebastián Casanello, y es por “amenazas con armas o anónimas”, “intimidación pública”, “instigación a cometer delito” y “asociación ilícita”, entre otros delitos.

Por su parte, en otro expediente, la vicepresidenta denunció al periodista Javier Negre, uno de los propietarios del medio oficialista La Derecha Diario, por “intimidación pública, amenaza de rebelión y otros atentados contra el orden público”, en una causa que quedó radicada en el Juzgado Federal número 7, también a cargo de Casanello.