agosto 5, 2025

Semana de la Lactancia Materna: se brindarán talleres y acompañamiento para una crianza saludable

Compartir en:

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy invita a la comunidad a participar de las actividades programadas en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una fecha significativa que busca concientizar y promover esta práctica fundamental para la salud y el desarrollo de los niños. La primera actividad se realizará el viernes 8 de agosto con actividades del Consultorio de Puericultura a desarrollarse en el Paseo de las Mariposas (Parque San Martin) de 17 a 20 horas.   

Con más detalles, la directora de Niñez y Adolescencia, Fernanda Zarif destacó, “durante agosto, desde el municipio impulsamos una serie de propuestas orientadas a informar y acompañar a las familias, en consonancia con la conmemoración internacional de esta fecha. Invitamos a la comunidad a participar de talleres, charlas y espacios de contención destinados a madres, familias y profesionales, donde se brindarán herramientas, asesoramiento y orientación sobre los múltiples beneficios de la lactancia, tanto para el bebé como para la madre”.

Sumándose a la propuesta, la directora de Radio Municipal, Valle Fermi, destacó el significado de la Semana de la Lactancia Materna, “no solo para la Secretaría de Desarrollo Humano, sino también para toda la comunidad y, especialmente, para las mujeres”. En ese marco, subrayó que la emisora será un espacio central para acompañar esta conmemoración, poniendo a disposición sus instalaciones para el desarrollo de diversas actividades.

Entre las acciones previstas, se instalarán stands informativos, un consultorio especializado, juegos interactivos y se contará con la presencia de puericultoras, junto al equipo técnico de la Dirección de Niñez y Adolescencia. “La intención es que la radio funcione como un puente entre las familias y los profesionales, ofreciendo herramientas, contención y acompañamiento en una etapa tan fundamental como lo es la lactancia”, sostuvo Fermi.

Asimismo, adelantó que la radio municipal estará abierta a las madres que necesiten un lugar tranquilo para amamantar, cambiar a sus bebés o compartir un momento en familia, fortaleciendo de esta manera el sentido de comunidad en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Finalmente, se refirió al programa radial Jugando con Ciencia, una iniciativa de la Secretaría de Desarrollo Humano que se emite desde hace tres años, y que en esta edición se abocará a difundir información, actividades y contenidos destinados a concientizar y promover la lactancia materna entre las madres y el público en general.

En relación con la fecha conmemorativa, la puericultora Fabiana Vilte explicó que la Semana Mundial de la Lactancia Materna tiene como objetivo visibilizar el trabajo conjunto y el compromiso de la sociedad en el acompañamiento a las madres que deciden amamantar, destacando que “la lactancia es un derecho”. En este sentido, subrayó que “no se trata de un proceso sencillo para la familia, por lo que resulta fundamental brindar apoyo desde el embarazo, ofreciendo asesoramiento y contención. Es una responsabilidad colectiva sostener y acompañar a esa mamá en cada etapa”.