
Este lunes por la tarde se realizó la audiencia de imputación contra Matías Jurado, el hombre de 37 años detenido en el barrio Alto Comedero de San Salvador de Jujuy, investigado por la desaparición de al menos cinco personas. El Ministerio Público de la Acusación lo imputó formalmente por el delito de homicidio agravado por ensañamiento.
Jurado fue detenido la semana pasada en su vivienda, donde los investigadores hallaron restos óseos, piel humana, herramientas y otros elementos clave para la causa. El lugar ya es conocido como la “casa del horror” y sigue siendo analizado por equipos forenses y antropólogos. En los próximos días, se espera que los trabajos se intensifiquen ante la sospecha de que aún podría haber más restos humanos enterrados en el predio.
La acusación fue presentada por el equipo de fiscales liderado por Guillermo Beller, quien encabeza una compleja investigación que avanza en dos frentes: por un lado, la búsqueda de víctimas que podrían estar relacionadas con Jurado; y por otro, el análisis de pruebas recolectadas en el domicilio del imputado. La evidencia fue clave para formular la imputación por un crimen que habría tenido características particularmente crueles.
Uno de los elementos centrales del expediente es un video captado por una cámara del sistema 911, que muestra a Jurado subiendo a un vehículo con la víctima, un hombre en situación de calle que desapareció sin dejar rastros. El chofer del remis fue localizado y declaró que llevó a ambos hasta la casa del acusado. Ese fue el punto de partida para allanar el domicilio, donde se encontraron restos humanos y otras pruebas contundentes.
Otro testimonio crucial fue el del sobrino de Jurado, un adolescente de 16 años, quien relató con detalle las acciones de su tío y señaló los lugares en los que podrían haber sido enterradas o quemadas las víctimas. Según sus palabras, los crímenes se habrían cometido los días viernes, en los que “pasaban cosas malas”. El joven se encuentra ahora bajo el resguardo de la Secretaría de Niñez y se espera que amplíe su declaración próximamente.
Además de los restos humanos, en la vivienda se encontraron palas, carretillas, bolsas de consorcio, recipientes con restos de sangre y combustible, y ropa que coincidiría con la vestimenta del hombre desaparecido, identificado como Anachuri. Todos estos elementos refuerzan la hipótesis del accionar metódico y repetitivo de Jurado.
El fiscal general, Sergio Lello Sánchez, había anticipado que la causa se inició formalmente el pasado miércoles, y destacó la importancia del análisis de cámaras de seguridad en la identificación del sospechoso. También señaló que existen indicios firmes, aunque todavía pendientes de acreditación plena.
Jurado tiene un extenso prontuario penal, con varias condenas previas por robos violentos cometidos con armas, la primera de ellas cuando tenía apenas 17 años. La última sentencia data de 2018, por la que cumplió tres años y cuatro meses de prisión. Estaba en libertad desde 2021.
Más historias
Dos personas protagonizaron una violenta entradera en una casa de Alto Comedero
Dos heridos de gravedad tras el vuelco de una camioneta
Joven motociclista derrapó, y murió en Monterrico