julio 3, 2025

Futuros Técnicos Ambientales visitaron el Concejo Deliberante

Compartir en:

Los alumnos de la Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental del Instituto Técnico Superior, del Colegio de Técnicos, realizaron una visita guiada e informativa en el Concejo Deliberante para indagar su trabajo y cómo incide la temática ambiental en ello.

El Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, acompañó a los estudiantes de la cátedra Práctica Profesionalizante del Colegio de Técnicos, e informó sobre las gestiones legislativas y proyectos ambientales tratados. En este sentido, afirmó, “hoy compartimos la legislación vigente en el ámbito de la ciudad, todas las herramientas del Concejo al Ejecutivo al momento de aplicar justamente estas normativas, el objetivo es proteger entre todos el ambiente de nuestras ciudades”. Y continuó informando sobre el Código Ambiental, “hace algunos años que se está aplicando en San Salvador y la idea de capacitarlos a los chicos en esta temática creo que es fundamental. Ellos nos han planteado, además, la iniciativa de salir a territorio a generar conciencia ambiental, que creo que es algo muy importante, sobre todo en estos momentos, luchar contra el cambio climático para nosotros es fundamental, y brindar las herramientas que tenemos a nuestro alcance es muy importante”.

Luego del recorrido por las instalaciones por parte del equipo técnico de Asesoría Legal y Técnica se informaron minuciosamente junto a integrantes de la Secretaría Parlamentaria, para dirigirse a la disertación sobre el trabajo de la Comisión de Ambiente, a cargo de la concejala Melisa Silva y su equipo, quienes les comunicaron el trabajo de la Comisión de Ambiente que tiene por objetivo dictaminar la preservación de los recursos naturales y del medio ambiente; conservación de la flora y fauna, parques botánicos y monumentos naturales; parquización y reforestación, protección de especies animales y vegetales útiles o autóctonos.

Asimismo, Melisa Silva también detalló: “Se trabaja actualmente en el Plan de Acción Climática del Municipio que está por salir de la Comisión de Ambiente, como también en algunas iniciativas, como la contaminación acústica por el uso de los de los escapes libres de las motos, y algunas otras que están en periodo de consulta técnica”.  Y añadió: “los alumnos vinieron con muchas inquietudes, con muchas dudas, que pudimos contestárselas, trabajar con ellos, responderlas y también recibir su propuesta e ideas porque tenían muchas ganas de conocer el Concejo Deliberante y también conocer cuál era el trabajo, interiorizarse acerca de cómo trabajamos en la Comisión de Ambiente y cómo trabajaba el Concejo y el Municipio en el tema ambiental”.

Por su parte, Ayelén Prieto, estudiante de segundo año de la carrera, calificó de satisfactorio el recorrido y disertación, “porque esto nos forma a nosotros como futuros gestores, más que nada cómo tenemos que encaminarnos en esta área. Toda esta charla con el Presidente, con la Comisión de Ambiente nos llena mucho la mentalidad en base del conocimiento ambiental, con proyectos ambientales, ya que estamos muy comprometidos y queremos llevarlo a cabo”. Y cerró, “hoy nos abrió las puertas para conocer de qué manera podemos articular con la Secretaría, Municipios, que eso nos va, de alguna forma, aportar un granito al ambiente, que esto va a ayudar también a nosotros como profesionales y como persona”, finalizó.

Estuvieron presentes junto al Presidente del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, la concejala Melisa Silva, quien preside la Comisión de Ambiente del Deliberante; además participaron los concejales: Néstor Barrios y Mario Lobo. También acompañó el secretario Parlamentario Jorge Beller junto al equipo de la Asesoría Legal y Técnica. Por parte del Instituto Técnico Superior del Colegio de Técnicos, estuvo la Prof. de la cátedra, Tecn. Ambiental, Mariela Cabrera, junto a los 18 alumnos.