julio 3, 2025

Finalizó la investigación por el caso del bebé David: el enfermero irá a juicio por tentativa de homicidio

Compartir en:

La Justicia confirmó la calificación legal de «tentativa de homicidio agravada por alevosía» y prorrogó la prisión preventiva del enfermero acusado de inyectar leche por vía endovenosa a un bebé internado en el hospital Materno Infantil.

La investigación penal preparatoria por el caso del bebé David, quien fue víctima de una tentativa de homicidio en el Hospital Materno Infantil de Jujuy, llegó a su fin y se abre paso al juicio oral contra el enfermero acusado. Así lo confirmó el abogado querellante, Dr. Sebastián Espada, quien destacó la gravedad del hecho y la inminencia del proceso judicial.

«Ayer se concluyó la audiencia de control de acusación que comenzó el viernes y se extendió hasta el lunes. Lo más importante fue que se mantuvo la calificación legal de tentativa de homicidio agravado por alevosía, en concurso con el incumplimiento de los deberes de funcionario público», señaló Espada.

En la audiencia también se resolvió prorrogar la prisión preventiva del enfermero imputado. «Tanto desde la fiscalía como desde la querella, entendemos que debe continuar detenido. El riesgo de fuga es real, la gravedad del hecho es extrema y muchas de las pruebas clave surgen de personal del mismo hospital», explicó.

Espada subrayó que el bebé aún tiene restos de leche en los pulmones, lo que obliga a continuos controles médicos. «Las secuelas pueden ser graves y permanentes. El daño a resarcir es alto y eso también influye en la decisión de mantenerlo detenido», dijo.

El letrado fue enfático al descartar la teoría de la defensa, que pretendía encuadrar el hecho como un caso de mala praxis. «No estamos frente a un error médico. Hay antecedentes de otras conductas gravísimas por parte del imputado: anestesió a un niño sin autorización y sin ser su rol, y en otro caso derivó a un niño con una afección ocular sin atención médica, lo que provocó una lesión mayor», denunció.

«Todo esto demuestra que no es un hecho aislado. Es un patrón de conducta peligroso. El juicio servirá para demostrarlo», agregó.

El Dr. Espada también confirmó que ya se conformó el tribunal que llevará adelante el juicio oral, que se realizará próximamente. «La etapa de investigación concluyó con una carga probatoria sólida. Estamos convencidos de que la pena será de cumplimiento efectivo«, afirmó.

Consultado sobre el posible tiempo de condena, sostuvo que eso se definirá al concluir el juicio, pero que la gravedad de la acusación impide una pena en suspenso. «Estamos completamente seguros de que se trata de un delito que debe ser severamente penado», finalizó.