julio 1, 2025

Otro revés para la Argentina: piden más acciones de YPF como pago

La petrolera YPF fue nacionalizada durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner.

Compartir en:

La Justicia de Estados Unidos ordenó transferir acciones de la petrolera al fondo Baindridge. Es por el pago parcial de una sentencia separada a la causa por la nacionalización de YPF. Antes, había fallado en favor de Burford.

La jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, le ordenó también a la Argentina, a través de un nuevo fallo, que le entregue las acciones en su poder de YPF al fondo buitre Bainbridge, que cuenta con una sentencia a su favor por U$S95 millones más intereses por la deuda en default de 2001.

De esta manera, es el segundo fallo dictado este lunes contra el país, luego de que la magistrada ordenara que la Argentina le entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la nacionalización de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar U$S16.100 millones.

Según indicó Sebastián Maril, CEO de Latam Advisors, este nuevo fallo se debe como “pago parcial de una sentencia separada relacionada con deuda soberana en default”.

«En un segundo fallo emitido el mismo día, la jueza federal de distrito Loretta Preska ordenó a la República Argentina transferir sus acciones de YPF al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada relacionada con deuda soberana en default. Esto marca la segunda decisión adversa en un solo día relacionada con la participación de Argentina en la empresa petrolera nacional”, aseguró en sus redes sociales.

La jueza Loretta Preska dictó un nuevo fallo contra la Argentina.

La jueza Loretta Preska dictó un nuevo fallo contra la Argentina.

Bainbridge, además, es el fondo que había solicitado información sobre el oro en las reservas del Banco Central (BCRA) que había sido sacado del país.

Más temprano, Preska había ordenado al Estado transferir el 51% de las acciones Clase D de la petrolera a los fondos buitre beneficiarios del fallo contra la Argentina por la nacionalización de la empresa en 2012. Por la decisión de la justicia norteamericana, el presidente Javier Milei responsabilizó al gobernador bonaerense Axel Kicillof y las acciones de YPF cayeron más del 5% en Wall Street.

La decisión de la jueza norteamericana forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que compró los derechos de litigio del Grupo Petersen Energía e IEASA (ex Enarsa) y del Eton Park Capital Management, para reclamar una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización encarado durante el gobierno de Cristina Kirchner, cuando Kicillof fue ministro de Economía.

El fallo respondió a una presentación judicial por parte de los demandantes para lograr cobrar el monto establecido en la condena, que permanece impago, otorgando un plazo de dos semanas para cumplir con la cesión de las acciones de YPF.

La decisión de la magistrada se dio en contra del pedido del gobierno de Estados Unidos para que no avance en la entrega de acciones de YPF a beneficiarios del fallo, realizado en septiembre del año pasado.