
Tras una excelente elección a nivel provincial, La Libertad Avanza Jujuy se consolidó como la principal fuerza opositora, dejando atrás las viejas estructuras partidarias que dominaron el escenario político de la provincia durante los últimos 40 años.
El resultado se traduce en una presencia inédita: 24 legisladores y representantes electos en toda la provincia, quienes asumirán el próximo 10 de diciembre en la Legislatura de Jujuy, en concejos deliberantes, comisiones municipales y comunas, con el firme compromiso de defender los intereses reales de los vecinos, y no los de la casta política.
Uno de los hitos más destacados fue la victoria en San Salvador de Jujuy, donde por primera vez en décadas se logró destronar al radicalismo liderado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge. El espacio libertario obtuvo tres nuevas bancas en el Concejo Deliberante capitalino, que estarán ocupadas por Gustavo Martínez, Anahí Paredes y Roberto Díaz.
Además, La Libertad Avanza se impuso en cuatro de las cinco ciudades más pobladas de la provincia: San Salvador, Palpalá, Perico y Libertador General San Martín, consolidando su crecimiento territorial con un mensaje claro de renovación y esperanza.
“Esto es producto de un fuerte trabajo de fiscalización por parte de los militantes en toda la provincia”, sostuvieron desde el espacio.
Sin embargo, los referentes también expresaron su preocupación por algunos resultados en sectores más alejados del interior provincial: “Llama la atención que en las localidades más alejadas, los resultados eran irrisorios y a favor del oficialismo. No hay dudas que, fiel a sus costumbres, hicieron trampas”.
En respuesta a estas situaciones, el partido va a presentar decenas de impugnaciones ante la Justicia Electoral, ante lo que consideran claras irregularidades. “El compromiso es defender la voluntad del pueblo. Este tipo de accionar da cuenta de que la casta tiene miedo”.
Con una mirada puesta en el futuro, los referentes libertarios reafirmaron su convicción: “La Libertad Avanza llegó para quedarse porque, a diferencia de la dirigencia que está hace décadas, tenemos una visión de un Jujuy próspero. Sabemos qué y cómo queremos hacerlo”.
Más historias
Palpalá: prevención de la violencia de género junto al Hospital Gallardo
Jujuy y Guizhou firmaron la Adenda de Cooperación 2025-2028
Pascuttini contra los vetos: “El equilibrio fiscal no puede alcanzarse sacrificando universidades y hospitales”