julio 2, 2025

Preocupación por violencia a la salida de las escuelas

Compartir en:

En los últimos días, la sociedad jujeña se vio conmocionada por dos hechos de extrema violencia protagonizados por dos adolescentes que en distintos episodios atacaron a sus víctimas, también menores de edad, mientras otro grupo de personas filmaba los hechos y no hicieron nada para evitarlo.

Si bien las investigaciones giran alrededor de un estricto hermetismo, en las redes sociales se viralizaron varias filmaciones de testigos, cómo las agresoras atacaron a sus víctimas.

Uno de ellos ocurrió en inmediaciones de la Escuela primaria Nº 458 del barrio 8 de Marzo de Alto Comedero de la capital jujeña, donde se puede observar como una niña de trece años persigue, hostiga, insulta y ataca ferozmente a una niña de doce años.

En la secuencia se puede observar además a un grupo de adolescentes que registran el hecho con sus celulares y a un grupo de vecinos, que tampoco intervinieron en la agresión que la niña víctima, en todo momento trató de evitarla.

En este episodio, la Justicia actúa de oficio, ya que hasta el momento no había una denuncia formal por parte de los tutores de la niña de doce años.

Una fuente cercana a la investigación, le confió a nuestro diario que la niña agresora, anteriormente había protagonizado una serie de episodios de estas características, que si fueron puestos en conocimiento por parte de las víctimas, al cuerpo directivo del establecimiento.

En otro hecho, una niña de trece años fue atacada a rodillazos en el rostro en la parada de colectivos de la calle Belgrano, al frente de la Escuela de Comercio Nº 1.

Según se pudo establecer, las protagonistas cursan el primer año de ese establecimiento y como en el episodio recientemente relatado, un grupo de alumnos filmó toda la agresión, pero ninguno de ellos hizo nada por separarlas.

En ambos casos, el Juzgado de Menores ya intervino y ordenó una serie de medidas a la Oficina de Protección de Derechos y a la Línea 102, para conocer la situación de convivencia con sus tutores y además pidió un informe socioambiental.

Comunicado

Por su parte, el Ministerio de Educación de la provincia, emitió un comunicado donde expresa que «a raíz de los hechos que son de público conocimiento y que afectan la integridad física y emocional de personas menores de edad, la cartera brindará asistencia a las partes involucradas, con el propósito de evitar futuras situaciones de violencia entre estudiantes y miembros de la comunidad educativa.

El respeto y la aceptación de las diferencias, el rechazo a toda forma de discriminación, hostigamiento, violencia y exclusión en las interacciones entre los integrantes de la comunidad educativa es fundamental, incluyendo las que se produzcan mediante entornos virtuales.