
Los procedimientos tuvieron lugar en los barrios Alto Comedero y Mariano Moreno de San Salvador de Jujuy y otro en la ciudad de Humahuaca, en el marco de la lucha contra el narcomenudeo.
En una serie de ocho procedimientos realizados durante las tres primeras semanas de enero en distintas localidades de la provincia de Jujuy, el Ministerio Público de la Acusación (MPA), junto con la Dirección de Narcotráfico de la Policía, lograron incautar más de 1.2 millones de pesos en efectivo, 63.5 gramos de cocaína y 58.6 gramos de marihuana.
También se secuestraron balanzas electrónicas, armas, vehículos y dispositivos tecnológicos. En total, 20 personas fueron detenidas, varias de ellas con antecedentes vinculados al tráfico de estupefacientes.
En los procedimientos desplegados en San Salvador de Jujuy, Alto Comedero, Mariano Moreno y Humahuaca, se logró el secuestro de:
- Cocaína: 63.5 gramos.
- Marihuana: 58.6 gramos.
- LSD: 2.2 gramos.
- Dinero en efectivo: $1,254,500.
- Detenidos: 20 personas, con edades entre 18 y 47 años.
- Otros elementos: balanzas de precisión, teléfonos celulares y vehículos.
El procedimiento realizado en calle Capitán Martell, Alto Comedero, se destacó por la incautación de $374.550, junto con balanzas de precisión, partes de un motovehículo y dispositivos electrónicos. Dos personas vinculadas familiarmente fueron detenidas y procesadas por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Foto Ministerio Público de la Acusación.
En Humahuaca, un operativo estratégico permitió el seguimiento y captura de dos mujeres sospechosas, quienes transportaban 55 gramos de cannabis sativa, 2.2 gramos de LSD y otros elementos de interés para la causa, como balanzas y picadores. Este caso se enmarca en un contexto de alta afluencia turística al norte de la provincia, donde se intensificaron los controles.

Foto Ministerio Público de la Acusación.
Estos procedimientos reafirman el compromiso del MPA y las fuerzas de seguridad de Jujuy en desarticular redes de narcomenudeo y garantizar la seguridad de las comunidades.
Además, se destaca la participación ciudadana a través de las denuncias anónimas, que resultan clave para la planificación de estos operativos.
|El MPA invita a la comunidad a continuar colaborando mediante denuncias anónimas, disponibles en la página web: https://denuncias.mpajujuy.gob.ar, y en los buzones ubicados en hospitales y centros vecinales de la provincia.
Más historias
A los tiros y con el arma robada a un policía, motochorros asaltaron a una pareja
Agredió con una silla a su pareja y golpeó a su hijo
Motociclista fue internado en grave estado tras chocar