
Palpalá se vistió de gala para celebrar la primera edición de la Elección Representante de los Estudiantes para Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad. El evento, que se desarrolló en el cine teatro Altos Hornos Zapla, reunió a doce candidatas de diferentes instituciones de la provincia, quienes demostraron fuerza, perseverancia y un espíritu inspirador. La coronada pertenece al Centro de Día «Óscar López»; Morena González en segunda instancia, y Milagro Vedia en tercer orden.
La actual gestión, encabezada por el intendente Rubén Eduardo Rivarola, renueva su compromiso con las personas con discapacidad y apuesta a eventos de distintas índoles, en este caso, con la Elección Representante de los Estudiantes para Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad. Fueron doce candidatas que asistieron desde distintos puntos de la provincia. Mariana Castro, del Centro de Día «Óscar López» fue la joven coronada en votación.
De la iniciativa, se hicieron presentes el secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social, Luis Moreno; directora de Desarrollo Humano, Norma Román; la subdirectora de Deportes, Micaela Juárez, coordinadora de Atención Integral de la Discapacidad, Elba Iriarte, directivos, profesores y profesionales de los establecimientos, familiares y amigos de las candidatas. La velada, organizada por la Municipalidad de Palpalá, contó con la participación de diversas instituciones, entre ellas el Centro de Día «Oscar López», el Centro Educativo Terapéutico, el Centro Educativo Integral, Equipos Interdisciplinarios y escuelas, quienes se unieron para celebrar el evento y el valor de las participantes en la comunidad.
La primera edición de la Elección Representante de los Estudiantes para Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad en Palpalá fue un éxito rotundo a la vista de todos los presentes. Elba Iriarte, coordinadora de Atención Integral de la Discapacidad, destacó la gran participación de las doce candidatas, provenientes de diferentes instituciones de la provincia, y la respuesta positiva del público.
“Gracias a la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola que apoyó esta iniciativa. Nuestro objetivo principal fue que las chicas puedan participar y ser parte de esta experiencia y así se logró”, se manifestó la coordinadora.
Al respecto, la Dra. Claudia Patricia Choque, directora Provincial de Discapacidad, remarcó la importancia del evento como un espacio para promover la participación de las personas con discapacidad en la sociedad. «Es allí donde hablamos verdaderamente de la inclusión», señaló.
Por su parte, Marcela Agustina Cardozo, profesora del Centro Modelo Integral de Rehabilitación CEMIR, de Alto Comedero, resaltó la importancia de la unión entre las instituciones para crear eventos que brinden igualdad de oportunidades, para los jóvenes con discapacidad en este caso.
«Ellos esperan mucho esta fiesta, que ellos estén compartiendo con otros Centros e Instituciones, es muy lindo. Los chicos disfrutaron un evento colorido con presentaciones de diversas academias de bailes y un show de música, que hizo bailar a todos los presentes», expresó.
La Elección Representante de los Estudiantes para Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad en Palpalá se convirtió en un hito para la provincia de Jujuy, demostrando el compromiso del municipio y las instituciones en la participación social de las personas con discapacidad. Palpalá fue sede del evento que reunió a las reinas de las distintas instituciones de contención de la provincia.
Es de destacar el compromiso del jefe comunal por la inserción de las personas con discapacidad en la esfera social diaria, que lo demuestra una vez más, con toda la comunidad, donde nadie queda afuera del desarrollo social.
Las participantes fueron: Micaela Cruz, Corazones Azules; Aixa Campos, Área de Inclusión y Discapacidad de la Municipalidad de El Carmen- escuela Municipal Los Lobos; Graciela Iturbe, Centro de Día Alborada; Milagros Vedia, escuela de Configuración de Apoyo N° 11 Profesor Luis Braille; Verónica de la Asociación Trabajemos Juntos; María Heredia, CEMIR; Morena González, Palpalá; Anahí Villarubia, Centro Deportivo Cultural y Social de Personas con Discapacidad; Jaquelina Carrazana Centro de Día APPACE; Mariana Castro del Centro de Día Oscar López; Emilia Ledesma, Centro Educativo Integral y Jazmín Godosotomayor de la Asociación Sol y Arte.
Más historias
El porrazo que se pegó Cathy Fulop en el show de Erreway
Representantes estudiantiles en el Tren Solar
FNE 2025: EL MUNICIPIO COORDINÓ EL OPERATIVO DE TRASLADO DE LAS 5 CARROZAS A CIUDAD CULTURAL