 
                Cae la actividad económica.
También se informó que hubo retrocesos en varios sectores, como la industria, la construcción, el consumo mayorista y minorista, y el rubro de hoteles y gastronomía.
En la jornada del miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la actividad económica en julio cayó un 1,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, pero mostró un incremento del 1,7% en relación a junio. En lo que va del año, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) acumuló una baja del 3,1%.
Según el proyecto de Ley de Presupuesto presentado en septiembre por el Poder Ejecutivo, la economía caerá un 3,8% este año, pero se prevé un crecimiento del 5% para el próximo.
El INDEC destacó que, durante julio, el sector agropecuario creció un 23,6%, impulsado por la baja base de comparación que dejó la sequía del año anterior. También se registraron aumentos en la explotación de minas y canteras, con un 5,7%, gracias al litio, gas y petróleo, y en la distribución de gas, energía eléctrica y agua, con un alza del 3,6%.
Por otro lado, hubo retrocesos en varios sectores: la industria cayó un 5,6%, la construcción un 14,8%, el consumo mayorista y minorista un 5,3%, y el rubro de hoteles y gastronomía registró una baja del 4,5%.
Durante el 140° Aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, Caputo añadió: «Cuando explicás, la gente entiende, y cuando entiende, la gente apoya» y señaló que «a veces se entiende, a veces no, pero seguiremos haciendo el esfuerzo de explicar. Nuestro programa tiene una lógica atrás».

 
                         
                                         
                                         
                                         
                                        
Más historias
Cada vez más familias se endeudan para hacer las compras en el supermercado
Autopartes: la empresa SKF cierra su fábrica de rulemanes en Tortuguitas y se dedicará sólo a importar piezas
El Municipio acompañó la Expo Formación para el Trabajo para impulsar el espíritu emprendedor