
Palpalá despidió el receso con una importante convocatoria de público que se acercó a la avenida Martijena a disfrutar del colorido y arte de cada comparsa, anticipando el carnaval 2025 en la ciudad. Además, el sábado 27, en el predio de Las Aguas danzantes se desarrolló la tercera jornada, en donde se realizó la destreza de motovehículos, presentación de camperas de las promos, estuvieron presentes audio car, comparsas, emprendedores y mucho más, en donde la familia pudo disfrutar de todos los eventos de manera gratuita.
La Ciudad de Eventos tuvo dos semanas cargadas de actividades recreativas, deportivas y culturales enmarcadas en el programa «Sentí Palpalá-Modo Invierno», diagramado por la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola. Las mismas fueron libres y gratuitas para que las familias puedan disfrutar de espectáculos de primer nivel. En la oportunidad el domingo 28, sobre avenida Martijena realizaron su pasada 30 comparsas de la provincia, de manera simultánea en el estadio Olímpico se concretó «funn Anime». En tanto que el sábado en Las Aguas Danzantes la ciudadanía pudo deleitarse la destreza de motovehículos, presentación de camperas de las promos, estuvieron presentes audio car, comparsas, emprendedores y mucho más.
Desde la Colonia de Vacaciones Inclusivas; talleres de DJ´s y Producción Musical; concurso de destrezas en motovehículos; Funn Anime; películas; entre otras actividades, y un espectacular cierre con la primera edición de los Corsos de Invierno, se concretó el programa municipal «Sentí Palpalá-Modo Invierno»
En este sentido el secretario de Gobierno, Claudio Flores, detalló que «desde el municipio estamos muy satisfechos por el resultado obtenido con el programa ‘Sentí Palpalá’, en este receso invernal los ciudadanos disfrutaron de las amplias actividades libres y gratuitas que se desarrollaron, agradecido por el acompañamiento del público y la gran convocatoria que tuvo el cierre con los Corsos de Invierno».
En la misma línea, el secretario de Desarrollo Humano y Bienestar Social, Luis Moreno mencionó que «este programa se lanzó el sábado 13 de julio, finalizando con la tercera jornada con un balance muy positivo, con distintas temáticas para el disfrute de toda la familia. Así como también el propósito es fomentar la capacitación en diversas actividades para promover la generación de alternativas laborales. La finalidad, era traer eventos con entrada libre y gratuitas teniendo en cuenta la situación económica que estamos atravesando. Desde la gestión del Intendente Rivarola quisimos brindar este espacio y colaborar para que cada uno de los padres pueda participar con los niños y disfrutar en familia. Y una gran despedida con la primera edición de los Corsos de Invierno con la presentación de 30 comparsas».
Cabe destacar, que en todas las actividades acompañaron los emprendedores locales con el paseo gastronómico y stand con diversos rubros, quienes manifestaron su agradecimiento por el apoyo y el espacio. Asimismo, desde el municipio también se brindó espacio a la promo 2024 para que puedan generar ingresos para solventar gastos de carrozas, cena blanca y otras actividades educativas.
Por su parte, referentes de las comparsas se mostraron emocionados y agradecidos por la convocatoria y el apoyo del municipio a esta muestra cultural. «Todas las compasas hacemos un gran esfuerzo para poder participar y estamos muy agradecidos por la respuesta del público y por el apoyo del Intendente Rivarola».
El público se mostró alegre disfrutando de cada una de las actividades gratuitas y del desfile de cada una de las comparsas que se desplegaron a lo largo de la avenida Martijena.
CON GRAN ÉXITO FINALIZÓ EL TALLER DE «DJ INICIAL Y PRODUCCION MUSICAL»
El Taller de Djs y Producción Musical fue otra propuesta del Sentí Palpalá que se realizó en la Casa de la Cultura y fue totalmente libre y gratuita, contando con una interesante participación de asistentes. La organización estuvo a cargo de manera conjunta entre la Municipalidad de Palpalá y la secretaria de Cultura de la Provincia, a cargo de reconocidos profesionales en el campo, Juan Acosta y Alejandro Zobje. El propósito fue fomentar las producciones artísticas musicales con eje en el perfeccionamiento profesional y como potencial alternativo laboral. Al finalizar, hubo entrega de certificados a los participantes del taller.
El Secretario de Cultura de la Provincia, José Rodríguez Bárcena, quien participó del evento, señaló que «es muy gratificante acompañar el cierre de este Taller de DJ’s inicial y Producción Musical aquí, que es un trabajo en conjunto con el municipio de Palpalá. Esta actividad fue pensada con el propósito de brindar las primeras herramientas a quienes desean incursionar en el campo de la música como DJ’s y la producción de música, con reconocidos profesionales en este ámbito. Es de destacar que se busca ofrecer una alternativa de formación con herramientas del lenguaje artístico muy importantes para generar una potencial salida laboral.
En tanto, Jackie Díaz, alumna participante del taller de Dj’s inicial, resaltó que «esta capacitación fue muy importante e interesante para vivenciar los alcances que tiene la música y como alternativa de trabajo. Son herramientas y recursos que nos pueden ayudar en los ámbitos en los que nos movemos. Agradezco a todas las autoridades que hicieron posible este taller, a provincia y al municipio de Palpalá, dado que fue una experiencia maravillosa», finalizó.
Más historias
«Bienvenida Primavera” se celebró con mucho color en Ciudad Cultural
Arte y Educación con “Ta Te Títeres: Ciudad de los Títeres”
FNE 2025: LAS 5 OBRAS ESTUDIANTILES DE PALPALÁ YA SE INSTALARON EN CIUDAD CULTURAL CON EL RESPALDO Y LOGÍSTICA DEL INTENDENTE RIVAROLA