A partir del 16 de junio, la aerolínea Aviana ofrecerá a los viajeros una frecuencia diaria con más de 2.500 sillas disponibles a la semana en sus aviones Airbus A320, en la ruta Buenos Aires-Medellín.
A partir del 16 de junio próximo, Avianca iniciará su operación directa entre Buenos Aires y Medellín para brindar una mayor conexión y acceso al transporte aéreo en Argentina, que disfruta de un boom de turismo con Colombia, con 62% más de asientos ofrecidos este año que en 2019.
“Estamos trabajando, en conjunto con las autoridades, para conectar cada vez más a nuestros países porque sabemos que fortalecer la conectividad entre Argentina y Colombia promueve y beneficia a los dos mercados. Además, las personas que lleguen a Medellín en esta nueva ruta podrán conectar con 75 destinos en 25 países a los que viaja Avianca”, aseguró Ana María Copete, directora de Desarrollo Comercial de Avianca.
Según la agencia gubernamental ProColombia, está demostrado que los argentinos son realmente unos visitantes asiduos de ese país, los números lo expresan: el año pasado las visitas tuvieron un crecimiento de 4,5% respecto al 2022, pero este año el primer trimestre mostró un crecimiento del 163%.
En la presentación la nueva ruta área estuvo Franco Mogetta, Secretario de Transporte de la Nación Argentina. «Por mandato del Presidente Javier estamos aquí avanzando y fortaleciendo la política de cielos abiertos. Esta decisión se empieza a materializar con nuevas rutas, nuevas frecuencias y con más empresas que quieren volar en la Argentina. Además, ya estamos iniciando tratativas con las autoridades de Colombia para acordar mejoras en el sistema aéreo de ambos países. Y en ese contexto, el anuncio de hoy es una excelente noticia, celebramos la nueva ruta que empieza a operar Avianca, que unirá Buenos Aires con Medellín, y esperamos que se sigan sumando más destinos para brindar mayor conectividad a los usuarios de la región», afirmó el funcionario.
Ruta, vuelos, horarios, capacidad y conexiones: todos lo detalles

Avianca pondrá a disposición de los viajeros una frecuencia diaria operada en aviones de la familia A320 con capacidad para hasta 180 viajeros y una oferta de más de 2.500 asientos a la semana.
Con esta ruta les ofrecerá vía Medellín una amplia variedad de destinos en Colombia y a nivel internacional para conectar. Entre ellos, San Andrés, Armenia, Barranquilla, Cali, Cartagena; Cancún, Nueva York, y Madrid.

Más historias
Autopartes: la empresa SKF cierra su fábrica de rulemanes en Tortuguitas y se dedicará sólo a importar piezas
El Municipio acompañó la Expo Formación para el Trabajo para impulsar el espíritu emprendedor
Del jueves al sábado se realizará la “Feria de las Ofrendas y las Flores” en la ex Estación de Trenes