El BCRA removió los límites que existían para abrir cajas de ahorro en dólares.
Ahora, funcionarán con las mismas reglas que las cajas de ahorro en pesos.
El Directorio del Banco Central dispuso una flexibilización de las restricciones que obstaculizaban la posibilidad de tener cajas de ahorro en dólares y estableció que, a partir de ahora, pasarán a tener las mismas reglas de apertura y funcionamiento que las cajas de ahorro en pesos.
Además, la autoridad monetaria busca impulsar los créditos hipotecarios UVA y avanzar en la desregulación de ese producto para que los bancos tengan mayor capacidad de acción a la hora de acordar las condiciones con sus clientes.
A través de la Comunicación «A» 8024, el Central actualizó las normas sobre «Política de crédito» a fin de estandarizan los sistemas de préstamos UVA y estableció que la tasa puede ser convenida libremente entre las partes.
También se elimina la obligatoriedad a los bancos de ofrecer un seguro para cubrir descalce entre los coeficientes de Estabilización de Referencia (CER) y Casa Propia (CVS), que los hacía mantener la relación cuota-ingreso, agregando más cuotas al final.

Más historias
Casación busca acelerar el ritmo del juicio por la Causa Cuadernos solicitando más audiencias y que sean presenciales
ATE convocó a un paro nacional el 19 de noviembre contra la reforma laboral
Avanza el acuerdo comercial bilateral con los Estados Unidos