noviembre 3, 2025

PALPALÁ: HOY Y MAÑANA HABRÁ UN FUERTE OPERATIVO DE DESCACHARRADO EN SAN JOSÉ

Compartir en:

El camión recolector de objetos en desuso que puedan acumular agua recorrerá hoy de 14 a 18. En tanto que, el día viernes lo hará por los sectores UPCN y 10 Hectáreas (San José), en idéntico horario. Se solicita a los vecinos, sacar a la vereda de sus domicilios todos los cacharros o elementos potenciales de criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad del Dengue. Cabe resaltar, que el ejecutivo local, se encuentra realizando labores de limpieza y desmalezado por los distintos barrios de la ciudad.

La Municipalidad de Palpalá, informa a la comunidad que el camión recolector de cacharros hará su recorrido hoy jueves por San José (viejo) de 14 a 18, el objetivo primordial de la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola es erradicar los posibles criaderos de mosquitos. Mañana continuará en San José (nuevo) por los sectores de UPCN y 10 Hectáreas.  Se recomienda a los vecinos colaborar sacando todos los elementos potenciales que juntan agua y alojar larvas del Aedes Aegyptis, transmisor de la enfermedad del Dengue.

Otras de las acciones que se está llevando adelante, desde el ejecutivo local, son tareas de desmalezado y limpieza por todos los barrios de la ciudad.

Al respecto, Daniela Portales, coordinadora del departamento Promoción de la Salud anunció que «el municipio de Palpalá, intensifica la campaña de descacharrado, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud y el hospital Wenceslao Gallardo, en beneficio de los vecinos».

«Específicamente, este jueves 11 de abril el operativo se concretará en el barrio San José (viejo), de 14 a 18 horas, con el recorrido del camión por las calles del sector para recolectar los elementos en desuso que puedan acumular agua. Solicitamos a los vecinos sacar todos los cacharros a la vereda de sus domicilios», comentó la funcionaria.

Agregó, asimismo que «el día viernes el camión recorrerá el sector del barrio San José (nuevo), UPCN y 10 Hectáreas, en idéntico horario de 14 a 18. Por lo que es de fundamental importancia que efectuemos una limpieza profunda de todos los domicilios con el propósito de combatir la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad del Dengue».

Por último, recomendó a la comunidad como medida importante «cambiar diariamente el agua y realizar el cepillado de los bebederos de nuestros animales dado que el mosquito deja sus larvas preferentemente en los recipientes domiciliarios y se reproduce en ese hábitat».

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LOS CRIADEROS DE MOSQUITOS

Eliminar los criaderos de mosquitos, lavar con agua y jabón los floreros; bebederos de mascotas, rejillas y canaletas; cambiar el agua cada dos días.

Protege las puertas y ventanas con alambre-malla/redes contra mosquitos. Cubre bien los depósitos, tachos o tanques de agua. Desecha o gira los recipientes que puedan juntar agua.

Las áreas o terrenos abandonados, con agua, pasto o residuos acumulados, son lugares en donde se crían los mosquitos que transmiten el virus del Dengue, Zika y Chikungunya.

Evita las picaduras de mosquito, usando ropa de manga larga, pantalones o ropa que cubra la piel y zapatos cerrados.

Si tenés fiebre; dolor de cabeza y huesos; sarpullidos; náuseas o vómitos, NO TE AUTOMEDIQUES y visita el puesto más cercano.