octubre 27, 2025

La AgTech ucrop.it fue reconocida por su contribución en el desarrollo de una producción sostenible

Compartir en:

Los objetivos de economía circular y bioeconomía a nivel mundial son un tema de agenda en la producción agrícola, además de ser un punto crucial en el ingreso a los mercados más importantes, con sus regulaciones. La trazabilidad es un eje central de estos objetivos, ya que permite a los productores dar cuenta de sus acciones durante todo el proceso de producción de sus cultivos. En este sentido, la plataforma argentina de trazado de cultivos ucrop.it ha sido reconocida como miembro de ISCC Association por su aporte en los objetivos de sustentabilidad en la actividad agrícola.

La Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC por sus siglas en inglés) es una iniciativa independiente de varias partes interesadas que se constituye como un sistema de certificación para el respaldo de cadenas de suministro sostenibles, trazables, libres de deforestación y respetuosas con el clima. Su gestión depende de ISCC Association, el organismo legalmente registrado responsable del gobierno y el desarrollo estratégico de ISCC, para el desarrollo conjunto de acciones y soluciones de sostenibilidad para la Certificación.

“Estamos orgullosos de formar parte de ISCC Association y asumimos un rol activo en el avance de soluciones de sostenibilidad, a través de la credibilidad y la certificación en las cadenas de valor globales. Nuestro compromiso con ISCC va de la mano de nuestra dedicación a generar un impacto positivo a través del diálogo, la innovación y la acción cooperativa. Esperamos contribuir al diálogo dinámico y multifacético de las partes interesadas para promover los altos estándares de certificación de sostenibilidad de ISCC”, expresó Marcos Botta, Co-Founder y CIO & COO (Chief Innovation and Operating Officer) de ucrop.it.

Para ucrop.it, ser parte de la Asociación significa tener parte en el desarrollo estratégico del sistema de certificación ISCC, tener voto y tomar decisiones en la Asamblea General; contribuir en los grupos de trabajo; mejorar las credenciales de sostenibilidad, entre otros beneficios. Para los productores que cuentan con el trazado de sus cultivos a través de la plataforma, es una ventaja para el acceso a las certificaciones necesarias para ingresar a los mercados más relevantes del mundo en materias primas.

Con más de 51.000 certificados emitidos a 9.000 usuarios del sistema (por ejemplo, campos, unidades de procesamiento, comerciantes) en más de 135 países en todo el mundo, ISCC se ha establecido como un actor clave en el desarrollo de una producción sostenible y respetuosa con el clima en la economía circular y la bioeconomía.

“Estamos muy emocionados por darle la bienvenida a ucrop.it a la Asociación, un actor importante en facilitar y promover prácticas agrícolas sostenibles. Esta alianza representa un compromiso mutuo para promover la agroindustria sostenible y respetuosa con el clima a partir del uso de la tecnología, y esperamos conocer más sobre su sistema innovador», comentó la Dra. Katharina Heidrich, Senior System Manager en ISCC.

Ser miembro significa estar preparados para promover la producción, el procesamiento y la utilización de materias primas sostenibles y sus productos y así contribuir a la protección del clima, así como a la sostenibilidad ambiental y social. Asimismo, los miembros de ISCC también pueden estar ligados a otras asociaciones para la certificación de biomasa, materiales circulares y de base biológica y energías renovables, por lo que es una puerta para el acceso a una cadena virtuosa de sinergia por una bioeconomía circular.

Este es un impulso para la agricultura y para el desarrollo tecnológico de startups que contribuyan con el cuidado del medioambiente y las prácticas agrícolas sustentables. El resultado se traduce en mejores condiciones para el cumplimiento de las reglamentaciones globales y una mayor competitividad en el mundo.

Acerca de ucrop.it

ucrop.it es una plataforma digital argentina que permite transformar la sustentabilidad en un proceso simple, lograble y rentable. Destinada a productores y empresas, facilitando el registro y trazabilidad de los cultivos sustentables de forma segura y confidencial, gracias a que utiliza tecnología blockchain. Registrando la historia de los cultivos en la plataforma se pueden conocer indicadores ambientales y mejorar de forma continua el impacto en el ambiente. A su vez, las empresas pueden lograr sus objetivos sustentables y evitar riesgos de greenwashing como también posicionar productos en el mercado con la robustez de la Crop Story TM y el código QR que demuestra todo lo recolectado durante el proceso productivo.

Recientemente, ucrop.it fue elegida por Google for startups accelerator como parte del programa de aceleramiento de startups a nivel internacional. Asimismo, fue la ganadora en su categoría y en el concurso general del “THRIVE Climate Summit” en California, US, entre 900 compañías, también resultó ganadora de “Regen ALL In”, un programa para trabajar con NESTLÉ en México en proyectos de agricultura sustentable. Además, fue reconocida por 2BSvs como plataforma oficial en LATAM para Verificación de Paisaje Sustentable, permite conocer si un lote es elegible como origen sustentable de biomasa según el requerimiento de determinados estándares internacionales.

También, fue reconocida por el centro financiero internacional Abu Dhabi Global Market como una de las tres startups más innovadoras de Sudamérica, y distinguida en el “Sustainable Agtech Challenge” del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente por contribuir con el desarrollo de una agricultura más sustentable.

Sitio web: www.ucrop.it