noviembre 8, 2025

Preocupación en la comunidad académica de la Facultad de Ingeniería: La carrera de Geología no fue acreditada por la CONEAU

Compartir en:

Así lo decidió mediante el acta N° 560 de la Comisión Nacional de Evaluación Académica Universitaria (CONEAU) de fecha 18 de julio de 2023.

Piden replantear las consecuencias negativas del modelo de gestión actual y de los últimos años

Lo que dejó entrever un lamentable saldo negativo ante la falta de cumplimientos y exigencias que durante el proceso de acreditación de la carrera de Licenciatura en Cs Geológicas que se dicta en la Facultad de Ingeniería de la UNJu, no se pudieron superar, dejando a la carrera en situación de desacreditada.

Entre las observaciones que pusieron especial énfasis los pares evaluadores figuran: la ausencia de los planes analíticos de materias como Estratigrafía y Geología Histórica, Análisis Matemático, Practica Profesional Asistida, y Mineralogía Aplicada. Otro punto no menor que fue objetado, se trató del dictado de contenidos teóricos mediante clases virtuales en materias troncales de la carrera, no quedando claro como es el sistema de mediación tecnológico entre las cátedras y los alumnos.

Respecto al plan de estudios de la carrera, el informe de acreditación subraya una notable ausencia de documentación que, de cuenta de las acciones desplegadas por la Dirección de Carreras en cuanto a contribuciones, formas de articulación, los mecanismos y procedimientos de sistematización de la información con el objeto de garantizar las condiciones de evaluación del plan de estudios, el desarrollo curricular, el perfil del egresado, y su actualización.

Entre los responsables del fracaso, la oposición a la actual gestión de Ingeniería, señaló al director de la mencionada carrera y ex delegado en Jujuy del Servicio Geológico Minero Argentino -SEGEMAR, el Geólogo Rolando cabrera, y en igual grado de irresponsabilidades a la coordinadora de la Unidad de Acreditaciones de Carreras, la Ingeniera Evelina Woulf, esposa del actual secretario académico de esa unidad, el Ing. Julio Tentor.

Asimismo, los consejeros académicos docentes de la Lista Avanza Ingeniería, mediante un comunicado dirigido a la comunidad de esa unidad académica hecho público por redes sociales, instaron la necesidad de que la gestión de la Facultad de Ingeniería presente con urgencia al Consejo Académico una serie de planes, además jerarquizar urgentemente la planta docente de todas las carreras y asegurar la formación disciplinar continua, haciendo los reclamantes especial hincapié en que las observaciones de CONEAU a lo largo del proceso de acreditación de carreras evidencian las consecuencias negativas del modelo de gestión actual y de los últimos años.

En este mismo sentido, aprovecharon para invitar a todas las partes intervinientes a conformar una mesa de trabajo, en la que realmente se pueda debatir y aportar lo necesario para acreditar no solo ésta, sino todas las otras carreras de la Facultad de Ingeniería.