A tan sólo una semana de las PASO se enardece la pirotecnia verbal entre los precandidatos presidenciales de todas las agrupaciones políticas. ¿Pero cuánto sabemos en realidad de las propuestas económicas de cada uno de ellos? Poco y nada. Apenas tal vez el trazo grueso de un puñado de ideas lanzadas con ligereza en la vorágine mediática. Lo que sigue es el minucioso repaso de las plataformas partidarias con el fin de dilucidar qué es lo que votaremos el próximo domingo.
JUNTOS POR EL CAMBIO
Patricia Bullrich
* Eliminar de inmediato el cepo cambiario.
* Estabilizar la economía.
* Impulsar la independencia del Banco Central.
* Procurar el equilibrio fiscal.
* Impulsar la reforma del Estado.
* Darle fin a la restricción de las importaciones.
* Eliminar el cupo de las exportaciones.
Horacio Rodríguez Larreta
* Elaborar un plan para bajar los precios y proteger los ingresos.
* Impulsar el equilibrio fiscal.
* Terminar con el déficit de las empresas públicas.
* No aumentar impuestos.
* Impulsar la reforma de la Carta Orgánica del Banco Central, que deberá ser independiente y antiinflacionario. * Eliminar el cepo cambiario durante el primer año de gobierno y unificar el tipo de cambio, que se moverá en un mercado libre.
* Abrir nuevos mercados para las exportaciones y estabilizar el tipo de cambio.
* No aprobar leyes que no expliciten su financiamiento.
* Impulsar un nuevo acuerdo con las provincias para bajar los impuestos, principalmente Ingresos Brutos y el Impuesto a los Sellos.
* Recuperar el acceso al crédito.
* Eliminar las retenciones a las exportaciones agropecuarias.
* Eliminar los cupos y las restricciones a las exportaciones.
* Impulsar la licuefacción de gas natural para exportar Gas Natural Licuado por transporte marítimo.
* Desburocratizar: las micro y pequeñas empresas se crearán en 24 horas de forma digital y con un único impuesto nacional.
* Quitar los intermediarios de los planes sociales, que requerirán como condición formación y educación obligatoria. Se cobrarán desde el teléfono celular.
* Terminar con la industria del juicio.
* Establecer un nuevo régimen para el trabajo independiente.
* Extender el período de prueba laboral para los primeros empleos.
UNION POR LA PATRIA
Sergio Massa
* Impulsar el orden y el equilibrio fiscal.
* Avanzar en el superávit comercial como mecanismo para acumular reservas.
* Impulsar una política de desarrollo con inclusión.
* Defender las empresas públicas.
* Cancelar la deuda con el FMI. Impulsar el debate sobre la relación con el organismo.
* Implementar un tipo de cambio competitivo para impulsar las exportaciones.
* Reducir paulatinamente los subsidios a los servicios públicos.
* Debatir un nuevo modelo de país y cómo salir de la economía bimonetaria,
* Hacer foco en el crecimiento económico y la recuperación del mercado interno.
Juan Grabois
* Crear la Moneda SUR, junto a países de la región como Brasil, para lograr mayor fortaleza y estabilidad que la del actual peso.
* Para la inflación en alimentos, crear una empresa nacional que envase y comercialice a precios económicos productos de la Canasta Alimentaria producidos por pymes regionales que hoy carecen de capital suficiente para llegar a los supermercados.
* Proteger los cinturones hortícolas para garantizar la producción de frutas y verduras cerca de las ciudades. Reducir costos de logística y eliminar intermediarios en la cadena de comercialización.
* Cancelar el actual acuerdo con el FMI.
* Recuperar la soberanía sobre la economía.
* Nacionalizar el litio y generar productos de valor agregado.
LA LIBERTAD AVANZA
Javier Milei
* Dolarizar la economía.
* Privatizar las empresas públicas.
* Eliminar el Banco Central.
* Eliminar el cepo cambiario.
* Eliminar las retenciones a las exportaciones y los derechos de importación.
* Incentivar las inversiones privadas.
HACEMOS POR NUESTRO PAIS
Juan Schiaretti
* Equilibrio fiscal. No gastar más de lo que ingresa.
* Eliminar las retenciones agropecuarias.
* Bajar la inflación a un dígito en tres años.
* Contar con una moneda nacional sana y fuerte.
* Establecer un sistema tributario simplificado, estable y progresivo.
PRINCIPIOS Y VALORES
Guillermo Moreno
* Impulsar un modelo económico de inclusión social.
* Dotar a los sectores populares de un alto poder adquisitivo para dinamizar la economía.
* El trabajo debe volver a ser el camino de la inclusión. Formalización del empleo.
* Modificar la ley de Arrendamiento Rural.
* Aumentar los Derechos de Exportación en la zona núcleo.
* Generar un nuevo pacto fiscal.
* Reducir la estructura administrativa nacional a 8 ministerios.
IZQUIERDA UNIDA
Miriam Bregman
* Romper con el FMI y decirle no al pago de la deuda.
* Nacionalizar la banca y el comercio exterior para evitar la fuga de capitales, cuidar a los pequeños ahorristas y brindar créditos baratos.
* Servicios: anular las privatizaciones y poner estas empresas bajo control, administración y gestión de los trabajadores.
* Indexar los salarios y las jubilaciones una vez por mes.
* Aumento del 82% móvil para los jubilados y jubiladas.
* Rechazar el fracking y la megaminería. Expropiar la Barrick Gold y anular el acuerdo YPF-Chevron.
* Eliminar el IVA de la canasta familiar.
* Repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados, sin afectar el salario.
Gabriel Solano
* Imponer la recomposición general de salarios y jubilaciones.
* Avanzar en la defensa, generación y condiciones de trabajo.
* Romper con el FMI y repudiar la deuda externa.
* Recuperar los recursos estratégicos.
* Elaborar un plan de obras públicas.
* Darle fin a la depredación ambiental.
* Organizar un nuevo Estado obrero.
NUEVO MAS
Manuela Castañeira
* Imponer un Salario Mínimo de $500.000
* Congelar precios.
* Imponer penas de expropiación y cárcel a los especuladores y fugadores.
* Implementar un plan de obras públicas masivas para reconstruir el país.
* Realizar un shock anti inflacionario y anti capitalista.
* Subir las retenciones al 50% para las exportaciones agrarias.
* Impulsar una reforma tributaria progresiva.
* Establecer el Impuesto a las grandes fortunas.
* Estatizar los servicios públicos.
* Romper el acuerdo con el FMI.
Libres del Sur
Jesús Escobar
* Dar de baja de inmediato el acuerdo con el FMI y reestructurar en montos y plazos el pago de la deuda externa privada.
* Impulsar la participación activa del Estado en la producción.
* Impulsar la reforma impositiva.
* Generar empleo, fortaleciendo las pymes y los emprendimientos de la economía popular.
FRENTE PATRIOTA FEDERAL
César Biondini
* Terminar con la cultura del subsidio estatal y crear la Cultura del Trabajo.
* Implementar un plan de obras públicas que genere millones de empleos.
* Decidir que los subsidios sociales tengan una duración de 6 meses.
* Establecer topes a las tasas de interés mensual y anual para combatir la usura.
* Nacionalizar los servicios públicos.
* Regular las empresas extranjeras para impedir la fuga de capitales.
* Eliminar el impuesto a las Ganancias del salario de los trabajadores.

Más historias
El Gobierno recibe a gobernadores en busca de apoyos para sus reformas
La CGT advierte al Gobierno: «No vamos a permitir una flexibilización laboral»
El Indec dará a conocer este miércoles la inflación oficial de octubre