El proceso de admisión universitario es muy complejo e intimidante, sin embargo, se puede lograr una aceptación exitosa si estás informado y asesorado
Es importante resaltar las múltiples ventajas que se obtiene al estudiar en una universidad en el extranjero. Aprenderás de los mejores profesores en instituciones de renombre mundial, tendrás acceso a las mejores relaciones interpersonales, obtendrás grandes oportunidades y prestigio. La diferencia en recursos y oportunidades que se obtiene al matricularse en una escuela de primer nivel frente a una escuela promedio o de nivel inferior es muy grande. El tipo de universidad a la que se asiste influye notablemente en las personas que conozcas, los trabajos a los que tendrás acceso e incluso al potencial de tus futuros ingresos.
“Para aquellos residentes en el exterior, que tengan la intención firme de mudarse a los Estados Unidos y deseen elegir las mejores opciones para estudiar, ya sea por cercanía, por familiaridad con las culturas o por el idioma, se sugiere contar con una asesoría profesional para que su proceso sea ágil y lo más conveniente posible. Por lo tanto, deben hacer las respectivas gestiones en tiempo y forma”, expresa el CEO de ThinkinWorld, Esteban Morano.
Para poder acceder a la admisión universitaria se deben tener en cuenta los siguientes requisitos generales: las personas interesadas deben contar un pasaporte vigente; deben presentar un estado de cuenta (extracto bancario) preferiblemente en dólares americanos, este requisito puede ser del estudiante o del responsable financiero, en cualquiera de los dos casos, se debe presentar el pasaporte; notas y título deben estar en original y con su respectiva traducción; deben adjuntar cartas de recomendación ya sea por parte de profesores, directores, coach, empleadores, entre otros; demostrar un nivel avanzado del idioma inglés (TOEFL, IELTS); presentar un currículo académico; presentar un ensayo de admisión universitaria; exámenes estandarizados opcionales (ACT, SAT, Etc.).
Además, se deben considerar algunos programas que requieren exámenes específicos como: el examen LSAT para la escuela de Derecho; los exámenes GRE o GMAT para la escuela de Negocios; el examen MCAT para la escuela de Medicina.
Si el interesado en llevar a cabo estudios universitarios busca que la postulación sea un éxito en determinada universidad americana debe aplicar de manera temprana y prestar mucha atención a los tiempos y las fechas para enviar las solicitudes. Con respecto a la acción temprana, los plazos son 15 de octubre, 15 de noviembre y 1 de diciembre. Esto es importante como también, reunir los requisitos básicos. En paralelo pueden postularse a becas y o solicitar algún tipo de descuentos. Presentados todos los requisitos para ser admitidos solo queda esperar con paciencia, debido a que el proceso es largo.

Más historias
El Gobierno provincial anticipa un nuevo beneficio para productores tabacaleros
La Feria del Vino impulsa el turismo enológico en Jujuy
Convocatoria para la Exposición y Venta de Ofrendas en el Mercado Central