noviembre 10, 2025

Mientras sigue las negociaciones con el FMI, Sergio Massa suma el respaldo de la CGT

Compartir en:

El ministro de Economía y precandidato a presidente se reunirá con su equipo económico para analizar el desarrollo de las conversaciones con el organismo internacional. Luego, será recibido por la conducción de la central obrera junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi.

Con el traje de precandidato a presidente, Sergio Massa se reunirá esta tarde con la conducción nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) en la sede de la central obrera, ubicada en la calle Azopardo al 800. Allí, junto a su compañero de fórmula, Agustín Rossi, recibirá el respaldo gremial a su candidatura.

«Vamos a brindar nuestro respaldo a la fórmula presidencial de Unión por la Patria», dijeron a Télam voceros de la CGT.

Se trata del primer gesto de apoyo por parte de la histórica central sindical a la fórmula de Unión por la Patria que integran el ministro de Economía y el jefe de Gabinete. Del encuentro previsto para las 15 de este miércoles, participarán también dirigentes de los sindicatos confederados.

Massa junto a la conducción nacional de la CGT.

El segundo acto será el próximo 8 de agosto -cinco días antes de las PASO-, en el estadio DirecTV Arena, en la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas, donde en junio Massa cerró el plenario del Frente Renovador.

«El conjunto del movimiento obrero, con sus diferentes y variados matices, se unificó y proclamó su apoyo a la fórmula Massa-Rossi. Es necesario ahora mantener una sólida unidad para marchar convencidos hacia el triunfo», declaró Héctor Daer, que comparte la conducción de la CGT con Pablo Moyano y Carlos Acuña, después del encuentro en la sede nacional de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

De aquella reunión participaron representantes de más de 50 gremios integrantes de la CGT.

La agenda del ministro

Antes de su encuentro con los máximos dirigentes del sindicalismo, Massa se reunirá con su gabinete económico para analizar el desarrollo de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

Una delegación de Economía viajó esta semana a Washington para cerrar el acuerdo con el organismo internacional de crédito, liberar desembolsos y reforzar las reservas del Banco Central en época de elecciones.

La misión que despegó de Ezeiza el lunes por la noche está integrada por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein; el jefe de asesores del Ministerio de Economía, Leonardo Madcur; y el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri. Y hoy se sumará el secretario de Hacienda, Raúl Rigo. Massa, en tanto, podría viajar sobre el fin de semana.