La Justicia secuestró $300.000, documentos ligados la revuelta e identificaron a tres personas que estaban de “turistas” en la vivienda; por su parte, los abogados denuncian una “persecución” de Morales.
Como parte de la causa que investiga las manifestaciones de las últimas semanas en Jujuy, la Justicia allanó ayer la casa de la dirigente social Milagro Sala, líder de la Tupac Amaru.
De acuerdo a La Nación, los investigadores encontraron 300.000 pesos, proclamas que llaman a mantener la protesta, un “esquema de acción política” que “da la pauta de que hubo organización para el evento de la Legislatura” y se identificó a tres personas que estaban alojados allí como “turistas”.
El allanamiento fue motivado por dos audios enviados a otras personas, en los que Milagro Sala acuerda un pago por banderas, pero aclara que no quiere transferir dinero por CBU y pide que lo vengan a buscar a su casa. En otro audio habla de encargar más banderas, esta vez de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Bajo ese marco, los investigadores señalan que, al estar condenada a mas de tres años, Sala no puede ejercer el comercio o tener dinero en la vivienda.
Por su parte, la defensa de Sala relató que la medida fue tomada por el juez Rodolfo Fernández con la intervención del fiscal Diego Funes, y que la orden se libró para secuestrar dinero, computadoras y teléfonos móviles.
De hecho, Elizabeth Gómez Alcorta, ex Ministra de Mujeres, Diversidad y Géneros, forma parte del equipo de abogados de la dirigente social y relato que «nos parece un hecho más del terrible hostigamiento y persecución a siete años y medio de su detención, y como parte de la campaña electoral que están llevando a cabo Gerardo Morales y Horacio Rodríguez Larreta en este proceso electoral».
A su vez, en diálogo con El Destape, Milagro Sala contó: «Entraron de prepo, se llevaron todo por delante. Buscaban plata, droga, armas. Mi marido está mal, le queda poco tiempo de vida, y justo ayer lo trajimos del sanatorio para que pase los últimos días en mi casa. Es de público conocimiento y no lo tuvieron ni en consideración”.
Además, la líder de la Tupac Amaru detalló: «Entraron y no encontraron nada. Revisaron toda la casa dos veces. A unos compañeros que vinieron a verme les sacaron los celulares. Me quieren involucrar con el levantamiento del pueblo jujeño que dijo no a la Constitución. Me allanaron porque me quieren inventar una causa y meterme de nuevo en la cárcel. No tuvieron ni el mínimo respeto”.

Más historias
El Gobierno recibe a gobernadores en busca de apoyos para sus reformas
La CGT advierte al Gobierno: «No vamos a permitir una flexibilización laboral»
El Indec dará a conocer este miércoles la inflación oficial de octubre