noviembre 9, 2025

En medio del caos y críticas, entró en vigencia la nueva Constitución de Jujuy

Compartir en:

Luego de la jura de la reforma constitucional se desató un conflicto de suma violencia en la provincia y hoy los reclamos continúan con cortes de puentes. Esta modificación de la Carta Magna sigue recibiendo cuestionamientos tanto del gobierno nacional como de organismos internacionales pero pese a ello, la misma entró en vigencia tras su publicación en Boletín Oficial.

Jujuy venía registrando varios reclamos por la reforma constitucional aprobada a las apuradas y pese a los cuestionamientos. Fueron tantas las críticas que Gerardo Morales debió dar marcha atrás en dos artículos vinculados a las comunidades originarias.

Esto pareció no importar porque la Nueva Constitución se juró en la Legislatura de Jujuy con la reaparición del gobernador para encabezar la convención.

El trámite legislativo se realizaba mientras a las afueras de la Casa de Piedra se desataban severos incidentes con piedras, balas de goma y gases lacrimógenos. Una extrema violencia que marcó una jornada negra para la provincia.

las protestas continúan con cortes de ruta en el interior y hay un clima de suma tensión en territorio jujeño. En este contexto, el propio Morales confirmó que la nueva Carta Magna ya entró en vigencia desde ayer miércoles. En una entrevista con La Nación +, fue consultado por Viviana Canosa sobre la posibilidad de que el presidente indulte a Milagro Sala y el mandatario respondió: “ Ya no pueden, ni siquiera interviniendo porque la Constitución nueva que desde hoy está vigente porque hoy se publicó en boletín oficial, prohíbe los indultos para casos de corrupción, femicidio y abuso sexual”.

La Nueva Constitución publicada en Boletín Oficial

https://drive.google.com/file/d/19lXf4J851CiLgANsc5VBWfG8lv9H_xVH/view

Críticas a la normativa

Los cuestionamientos siguen pese a las decisiones del gobierno.

El presidente Alberto Fernández instruyó al Ministerio de Justicia para que analice la inconstitucionalidad de la reforma jujeñaEn conferencia de prensa, el presidente de la Nación confirmó que el gobierno nacional avanzará con la posibilidad de inhibir las modificaciones en la Constitución de Jujuy.

«He instruido al Ministerio de Justicia de la Nación para que analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma votada en Jujuy, que violan la Constitución Nacional y los tratados internacionales», sostuvo el mandatario en su alocución.

Incluso a nivel internacional, la ONU (Organización de Naciones Unidas) consideró como “retroceso” la reforma. El organismo expresó su preocupación y pidió investigar las violaciones de derechos humanos. Al mismo tiempo consideró que la reforma de la Constitución provincial «es un retroceso».