noviembre 10, 2025

Gerardo Morales advirtió que demandará a Aníbal Fernández si el ministro no envía fuerzas federales a Jujuy

Compartir en:

El gobernador de Jujuy aseguró que el ministro «debe intervenir», aun sin orden judicial, «porque es flagrancia».

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, advirtió hoy que demandará al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, si no dispone el envío de fuerzas federales para despejar las rutas cortadas y garantizar la libre circulación.

«(Aníbal Fernández) puede y debe intervenir sin orden judicial porque es flagrancia. La Gendarmería debe intervenir porque no pueden pasar ambulancias ni colectivos que transportan personas. Está incumpliendo los deberes de su cargo, así que espero que actúe rápido porque, si no, lo voy a demandar», indicó el mandatario provincial.

En diálogo con radio La Red, Morales aseguró que Morales «tiene la orden del juez» para actuar. «Que no mienta», declaró. Esta mañana, el ministro negó haber recibido la autorización judicial para actuar y remarcó que el Gobierno «no tiene nada que hacer» en la provincia.

Ayer, el juez federal Diego Matteucci «autorizó» a Gendarmería y a la Policía local a tomar «todos los recaudos pertinentes, siempre y cuando las circunstancias de hecho lo permitan, para asegurar la libre circulación por las rutas», a propósito del corte que comunidades de los pueblos originarios mantenían en la Ruta 9, 34 y 66.

El titular de la UCR recordó que el Código Procesal Penal vigente establece que el ministro puede intervenir en caso de flagrancia, incluso sin la orden de un juez.

«El corte de ruta no es una modalidad de protesta, es un delito; romper un edificio no es una modalidad, es un delito», subrayó.

Morales reiteró que existen vínculos entre el Gobierno nacional y los manifestantes que se enfrentaron con la Policía y ratificó que tiene pruebas que dan sustento a sus acusaciones. (Aníbal) Fernández lo tildó hoy de «mentiroso» y lo desafió a publicar la evidencia. Aseguró también que con este caso, el oficialismo busca «tapar» el caso Cecilia Strzyzowski en Chaco.

En medio de los incidentes, dirigentes oficialistas advirtieron por un escenario similar a nivel nacional si es que la oposición triunfa en las elecciones presidenciales. La vicepresidenta Cristina Kirchner sumó que las imágenes registradas en aquella provincia remiten al estallido de diciembre de 2001 y señaló que Morales fue un «alto funcionario» -fue secretario de Desarrollo entre junio del 2000 y septiembre de 2001- del Gobierno de la Alianza.

«Vienen agitando esto desde hace tiempo, dijeron que va a correr sangre. Lo que quieren es este modelo de país. Son actitudes golpistas. Avalar la toma de la Legislatura es lo mismo que hicieron (Donald) Trump y (Jair) Bolsonaro, son actitudes desestabilizantes», dijo. «No les entra en la cabeza estar afuera del Gobierno, entonces están agitando ese temor frente a lo que es inevitable: que dejen de gobernar», concluyó.